A poco más de 48 horas de la reunión prevista con estudiantes y docentes, el presidente chileno, Sebastián Piñera, rechazó anoche toda posibilidad de estatizar la educación, y aclaró que impulsa un modelo mixto.

En un discurso que pronunció anoche durante la cena de la Sociedad Nacional de Minería, Piñera resaltó que su gobierno no está a favor de "estatizar ni monopolizar" la educación chilena, pues aquello "es un atentado, no solamente a la calidad, sino a la libertad, y es un atentado a la equidad". "Tenemos un desafío gigantesco para hacer un cambio copernicano en nuestro sistema educacional y creemos que deben haber proyectos educativos diversos, pluralistas, y que nadie puede pretender homogeneizar la educación", adujo el mandatario trasandino.

La primera reacción ante los dichos del mandatario fue hecha esta mañana por Giorgio Jackson, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Chile (FEUC), quien aclaró que en sí ese anuncio no debiera despertar polémica, ya que ellos se oponen al lucro en la educación, y no a que sea privada.

"Lo que dijo el Presidente no tiene nada que ver con lo que estamos demandando. Nosotros tampoco queremos la estatización completa, queremos educación fortalecida. Por lo tanto, cuando él dice que apuesta por un sistema mixto no estamos en contra, estamos en contraposición cuando se lucra con ella", explicó Jackson.