En el último tiempo se instaló una tendencia llamativa sobre la cantidad de entrenadores argentinos en las diversas selecciones del mundo. El reciente caso de Diego Cocca como nuevo entrenador del seleccionado de México es un claro ejemplo.

 Pero en Sudamérica es aún mayor este fenómeno ya que de las 10 selecciones que integran la Conmebol, ente que regula el fútbol sudamericano, la mitad son dirigidas por entrenadores argentinos.

 Los argentinos que lideran los proyectos futbolísticos de otras selecciones sudamericanas son: Guillermo Barros Schelotto, quien se encuentra al mando de la Selección de Paraguay, Eduardo Berizzo al mando del seleccionado de Chile, Gustavo Costas al mando en el seleccionado de Bolivia, José Nestor Pekerman quien hace poco tiempo se puso al frente del combinado venezolano; sumado obviamente al técnico campeón del mundo con la Selección Argenitna en Qatar 2022, Lionel Scaloni.

 Además, hasta hace unos meses Gustavo Alfaro estaba encargado del proyecto futbolístico del seleccionado ecuatoriano, al cual logró llevarlo a la Copa del Mundo 2022; pero tras esta competición decidió no renovar su contrato, y ahora suenan otros dos nombres argentinos para tomar su lugar.

 Uno de los técnicos que suenan para reemplazar a Alfaro al mando del seleccionado de Ecuador es Ricardo “Tigre” Gareca, quien también hasta semanas antes del mundial estaba al frente del seleccionado de Perú, al cual llevó hasta el repechaje donde cayó ante Australia.

 A su vez, otro nombre que tomó fuerza en este último tiempo es el de Sebastian Beccacece, ex entrenador de Defensa y Justicia, equipo con el que logró la Recopa Sudamericana en el histórico triunfo ante el Palmeiras en Brasil.

 Con respecto a esta posibilidad de dirigir el seleccionado Tri, fue el mismo entrenador quien declaró ante la prensa que: "En este último tiempo estuve analizando varias opciones, porque comenzó como una corazonada”, luego confesó “durante el mundial, me gustó mucho lo que hicieron Japón, Marruecos, y Ecuador. Entonces con los chicos empezamos a ver a Ecuador por un tema de instinto”.

 Por último, en la misma nota confesó que “el 18 de enero nos llamaron de la Federación para comentarnos que éramos una de las posibilidades”, además se mostró ansioso de tener esta nueva oportunidad al frente de un seleccionado, recordemos que formó parte del cuerpo técnico de Sampaoli en las selecciones de Chile y Argentina, “Imagino que se definirá la semana que viene o en 10 días. Me encanta el desarrollo de un proceso de selección como el que viví en Chile”.