El dato surgió de una estimación privada. Alrededor de 2.300 vehículos por hora circulan por la autovía 2, de regreso de la Costa Atlántica tras un fin de semana largo en donde alrededor de dos millones de personas viajaron por la Argentina

Los argentinos que viajaron durante el fin de semana largo a destinos turísticos en todo el país gastaron unos $1.721 millones y alcanzaron a consumir así por unos $9.620 millones en los recesos de tres o cuatro días por feriados en el año.

El último fin de semana se convirtió en el segundo en la lista de aquellos en los que mayor consumo se registró, por detrás del marcado por el 24 de marzo último en el que el consumo alcanzó los $2.261 millones.

Las provincias con mayor cantidad de visitantes fueron "las que ofrecen contacto con la naturaleza, sobre todo las que cuenta con lagos, ríos, mar y termas, como la Costa Atlántica bonaerense y las localidades del interior de Córdoba, además de Las Grutas, en Río Negro; las zonas aledañas al río Uruguay, en Entre Ríos; e Iguazú, en Misiones", puntualizó Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

"Entre el jueves 8 y el domingo 11, los turistas gastaron $1.721,1 millones en el país, estimándose un gasto promedio diario por visitante de $281,9", estimó la entidad en un informe sobre este último fin de semana largo.

La CAME añadió que "un indicador de la relevancia del feriado extendido fue la cantidad de alquileres de cabañas, departamentos y habitaciones en casas de familia concretada el fin de semana".

Resaltó luego que "el excelente movimiento se produjo a pesar de la cercanía del feriado de noviembre último, cuando se registró un tránsito turístico muy intenso, y de la reasunción presidencial del sábado 10 de diciembre, que mantuvo expectante a muchos ciudadanos", al tiempo que destacó que "ayudaron las buenas condiciones climáticas".

Por su parte, la ANSV recomendó a los automovilistas "extremar las medidas de seguridad" al conducir, para regresar "con tranquilidad y evitar accidentes de tránsito".

El director ejecutivo del organismo, Felipe Rodríguez Laguens, aconsejó a los conductores "tener paciencia y prudencia en un retorno de fin de semana largo, donde el viaje también forma parte de las minivacaciones".

En un comunicado, recordó que hay que "utilizar el cinturón de seguridad, respetar las velocidades máximas y mínimas, no consumir bebidas alcohólicas, no utilizar el celular mientras se conduce y mantener una distancia prudencial entre vehículos".

Rodríguez Laguens rememoró además que el uso del cinturón de seguridad "reduce un 50 por ciento la probabilidad de fallecer en un siniestro de tránsito", además de disminuir "un 45 por ciento la de sufrir lesiones graves y un 25 por ciento la de padecer heridas leves".

La ANSV dispuso restricción a la circulación de camiones de más de 3.500 kilos en algunos tramos de las rutas nacionales y en los accesos a Capital Federal entre las 18 y las 23:59.