El Gobierno decretó asuetos para antes y después de Navidad y Año Nuevo. La medida regirá desde la tarde del viernes 23 y viernes 30 de diciembre” y “los lunes 26 de diciembre y 2 de enero”, anunció el ministro del Interior, Florencio Randazzo.

Randazzo aclaró que el asueto no es abarcativo para el sector financiero ni bancario, “pero sería importante invitar al sector privado a que adhiera a este objetivo”, puntualizó.

Por Continental, el secretario de Prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, informó que el gremio pretende que “al menos uno de los cuatro días sea asueto para los trabajadores del sector. El Banco Central aún no ha tomado ningún tipo de decisión. Esos días suelen ser demoledores para los cajeros porque los bancos no toman las prevenciones adecuadas y la Anses, por ejemplo, se niega a programar adecuadamente el pago a jubilados”.

“El 26 va a haber bancos, eso no le quepa ninguna duda. Vamos a pedir el último día anterior a las fiestas. En cuanto a si vamos a pedir el medio día que da el Gobierno en esos casos, lo vamos a discutir en un plenario en el gremio”.

En cuanto a la paritaria del sector, anticipó que van a debatir “el tema utilidades de los bancos” y que reclamarán “el 10 por ciento de las ganancias” de las entidades.