Corea del Norte amenazó con agravar la pena de un estadounidense condenado a ocho años de trabajos forzados si Washington sigue acusándola de haber hundido una corbeta surcoreana y le exigió 65 mil millones de dólares en compensaciones por seis décadas de hostilidades.

"Si Estados Unidos persiste en su postura hostil hacia" Corea del Norte, Pyongyang se verá "obligado a considerar la aplicación de la legislación de guerra contra" Aijalon Mahli Gomes, condenado por haber entrado ilegalmente en el país, informó la agencia oficial norcoreana KCNA.

En opinión de un analista de Seúl, la expresión "legislación de guerra" podría hacer referencia a una condena a cadena
perpetua o incluso a la pena de muerte.

Aijalon Mahli Gomes, ex profesor de inglés de 30 años originario de Boston (noreste) que había vivido en Corea del Sur, fue condenado el 7 de abril a ocho años de trabajos forzados y al equivalente de 700.000 dólares de multas por entrada ilegal a finales de enero.

Es el cuarto estadounidense detenido en menos de un año en Corea del Norte por haber entrado ilegalmente en el país. Los tres precedentes fueron expulsados.

Corea del Sur y Estados Unidos presionan al Consejo de Seguridad de la ONU para obtener nuevas sanciones contra Corea del Norte, acusada de ser responsable del naufragio a finales de marzo de una corbeta surcoreana en el que murieron 46 marinos.

Corea del Norte desmintió firmemente toda implicación, acusando a Seúl de haber falsificado las pruebas y afirmando que los dos vecinos están "cerca de la guerra".

En este clima de tensión, Pyongyang consideró el jueves que Washington debe pagarle 64,96 mil millones de dólares de compensaciones por los 60 años de hostilidades desde la Guerra de Corea (1950-53), informó KCNA.

Esta cifra incluye 26,1 billones de dólares por las "atrocidades" estadounidenses que dejaron más de cinco millones de muertos, heridos o desaparecidos, según Pyongyang.