Paul McCartney le mandó una carta al presidente ruso Vladimir Putin en la que le pidió por la liberación de los 30 activistas de Greenpeace encarcelados en Rusia por una protesta contra una plataforma petrolera, indicó hoy el cantante británico.
"Lean la carta al presidente Vladimir Putin, que todavía no ha respondido. El embajador ruso respondió educadamente que la situación [de los detenidos] «no está representada adecuadamente en los medios internacionales»", escribió hoy el ex-Beatle desde Japón en su página web.
"Sería genial que este malentendido pudiera ser resuelto y que los manifestantes puedan ir a sus casas con sus familias para Navidad. Vivimos en la esperanza", expresó, antes de presentar su carta.
Los ecologistas, entre ellos los argentinos Camila Speziale y Hernán Pérez Orsi, fueron detenidos el 17 de septiembre cuando protestaban contra una plataforma gubernamental en el Ártico y están acusados por "vandalismo", por lo que pueden recibir una pena de hasta siete años.
La carta, con fecha del 14 de octubre de 2013, comienza con un "Querido Vladimir".
"Le escribo por los 28 activistas de Greenpeace y los dos periodistas detenidos en Múrmansk [que actualmente están en San Petersburgo]. Espero que no me rechace por mencionarle este caso", le dijo.
"Le escribo para asegurarle que la Greenpeace que yo conozco ciertamente no es una organización anti-Rusia. ¡En mi experiencia, ellos suelen provocar molestias a todos los gobiernos! Y ellos nunca toman dinero de ningún gobierno o corporación del mundo", dijo McCartney para desterrar las ideas que intentan instalar en Moscú, según le contaron sus "amigos rusos". "Y por sobre todo, son pacíficos. En mi experiencia, la no-violencia es una parte esencial de su identidad", continuó.