Con una adhesión casi total, se realiza el paro de los docentes porteños.

Los principales sindicatos de la ciudad realizan una medida de fuerza de cuarenta y ocho horas que culmina hoy.

Desde ADEMYS, gremio que no firmó la paritaria de este año, rechazan la “insuficiente” propuesta de aumento salarial que les hizo el Gobierno de Mauricio Macri.

Los docentes también se movilizaron hasta la Jefatura de Gobierno para denunciar “el vaciamiento de la educación pública”.

Manuel Gutiérrez enfatizó que “hay plata para hacer bicisendas en dos meses o cambiar todos los adoquines de las calles, pero no para arreglar los edificios”.

Y se asombró del "desconocimiento de la situación educativa en la ciudad de Buenos Aires" que evidencia el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.

Mientras tanto, mañana los estudiantes secundarios cortarán calles y realizarán clases públicas en reclamo de mejoras edilicias en los colegios.

Según los sindicalistas, un 95 por ciento de los maestros adhirió a la medida el primer día, y hasta el macrismo acepta que la adhesión rondó el 80 por ciento.