Se estrena esta semana un film histórico sobre la gesta sanmartiniana.

“Revolución. El cruce de los Andes”, explicó por Continental su director, “no es un documental ni una película de estudio. Estamos tratando de devolverle al cine argentino la idea de ética y de espectáculo”.

Describió Leandro Ipiña que la película “tiene gran despliegue, habla del pasado de manera dramática, no expositiva, no es una película discursiva, mostrándonos a la persona de carne y hueso escondida detrás del bronce de los manuales. No es El Santo de la Espada 2, estamos en otro período histórico que hace que nos relacionemos con el pasado de otra manera”.

“Lo conocí a Tristán Bauer y pude ser asistente en ‘Iluminados por el fuego’. Pude también trabajar para el Canal Encuentro y ahora soy el coordinador artístico del Canal 7”, resumió sobre su trayectoria.

El proceso de filmación, dividido entre Cuyo y Buenos Aires, incluyó una planta de casi cien técnicos.

Además, se utilizaron más de mil extras y se rodó en tiempo record.

La película, protagonizada por Rodrigo de la Serna, describe la figura sanmartiniana desde la perspectiva de su joven secretario.