Murió el poeta y académico Néstor Groppa. Fue por un paro cardiorrespiratorio en una clínica privada de Jujuy en la que estaba internado. Deja un inmenso vacío como hombre de letras del noroeste argentino y el país.

Había nacido en Laborde, Córdoba, en 1928. Llegó a Jujuy en 1952 y hasta 1955 ejerció como maestro en la Escuela de Tilcara en plena Quebrada de Humahuaca, donde conoció al también poeta y académico Jorge Calvetti y al pintor Medardo Pantoja.

Publicó 33 títulos, como "Taller de muestra" (1954); "Indio de Carga" (1958); "En el Tiempo Labrador" (1966), uno de su más bellos libros; "Carta terrestre y catálogo de estrellas fugaces" (1973); "Todo lo demás es cielo-los cielos que volaron y los cielos que espero” (1974). Fue cofundador y codirector de la Revista Tarja, un ícono de la literatura del Noroeste Argentino y el país junto con Calvetti y Pantoja, en la que colaboraron, entre otros, los poetas, Manuel J. Castilla, Raúl Aráoz Anzoátegui, Andrés Fidalgo y el novelista Héctor Tizón, y tuvo ilustraciones de notables grabadores y plásticos consagrados.