El proyecto de ley que autoriza la denominada `muerte digna` fue aprobado en general y por amplia mayoría en la Cámara de Diputados, que inmediatamente inició su debate artículo por artículo.

El texto, votado por 142 diputados a favor y 6 en contra, establece el consentimiento informado para que el paciente pueda elegir a qué prácticas quiere someterse y a cuáles no.

En su primer artículo, referido a la autonomía de la voluntad, la iniciativa plantea que el paciente tiene derecho a rechazar
determinadas terapias médicas, y especifica que el enfermo terminal puede rechazar procedimientos quirúrgicos y atenciones de
soporte vital, cuando sean desproporcionados en relación con las perspectivas de mejoría.

Además, se les otorga a los pacientes la posibilidad de rechazar la hidratación y la alimentación, cuando estas medidas
sólo representen la prolongación en el tiempo de un estado terminal e irreversible.

El único requisito para garantizar el derecho de muerte digna es que el paciente dé su consentimiento informado, es decir, que
antes de tomar la decisión y manifestarla, debe recibir información precisa sobre, entre otras cosas, su estado de salud,
el tratamiento propuesto y las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento médico.

En caso de que las condiciones de salud del paciente no le permitan dar su consentimiento, la decisión correrá por cuenta de
sus familiares o de sus responsables legales.

"La llamada ley de muerte digna debería ser llamada de vida digna. Lo que hace es garantizar el respeto a la autonomía de la
voluntad para que las personas decidan cómo van a vivir hasta el último minuto de su vida, evitando el encarnizamiento médico",
dijo, en el inicio del debate, la diputada de Nuevo Encuentro, Vilma Ibarra, presidenta de la comisión de Legislación General.

A su vez, el legislador del Frente para la Victoria, Antonio Morante, presidente de la comisión de Salud, afirmó: "El objetivo de la medicina no es sólo combatir la muerte. Cuando ello no es posible, el objetivo debe ser luchar contra el dolor y el sufrimiento para tener una muerte tranquila".