Los expendedores resolvieron adherir al paro de actividades con movilización que los trabajadores del sector decretaron para hoy.

Si bien los empresarios del sector estiman que el fin de semana largo que se avecina "no sería más complicado que otros similares" a la hora de llenar los tanques, hoy, al menos, la protesta sindical-patronal pondrá un paréntesis forzado de varias horas a las ventas, de 15 a 18 hs.

Así lo anticipó Oscar Diaz, de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), que nuclea a las estaciones en manos de PyMes, ante lo que se describió como "la falta de respuestas acerca de la crítica situación del sector".

En esa franja horaria, los gremios que representan a los trabajadores de las estaciones de servicio, como el SOESGYPE (Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de Autos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires) se reunirán en la esquina porteña de Avenida de Mayo y Nueve de Julio para marchar hacia el edificio central de YPF en Puerto Madero.

La convocatoria hace hincapié en "la pérdida de treinta mil puestos de trabajo en los últimos diez años", y la necesidad de que las petroleras garanticen "la continuidad de los contratos, el abastecimiento pleno, y la modificación de los esquemas de consignación vigentes".

Luis Malchiodi, titular de la Federación de Entidades de Combustibles Bonaerense (FECOBA), sintetizó que "adherimos al reclamo de los trabajadores porque es una canoa en la que vamos todos; nosotros perdemos nuestras empresas, y ellos la fuente de trabajo. El abastecimiento es un desastre y todas las petroleras hacen lo mismo, no dan curso a nuestros pedidos. Los problemas de este fin de semana son iguales a los de otros; esperamos que el próximo no haya obstáculos para quienes viajen a los centros turísticos... pero nunca se sabe".