Oyentes de Continental denunciaron en los últimos días que la policía bonaerense reclama para los vehículos que transitan por la ruta 2, entre otros elementos, la obligatoriedad de llevar una “bolsa mortuoria” en el baúl.

Sin embargo, la Ley Nacional de Tránsito sólo exige “un matafuegos triclase de un kilo de polvo y un juego de dos balizas retroreflectoras”, subrayó por Continental Fabián Pons, director general del CESVI.

En Magdalena Tempranísimo, enfatizó que “los demás accesorios son optativos”, aunque matizó que algunos de estos elementos, como “el chaleco reflector”, son muy útiles para bajarse a reparar un neumático o el auto en días de poca visibilidad o en horas de la noche, ya que “permiten que uno sea observado desde unos trescientos metros de distancia”.

Otros elementos no obligatorios, pero importantes para el conductor y su familia son el botiquín.

Para Pons, la confusión con la bolsa mortuoria es porque, si bien en Buenos Aires ese elemento no se exige, sí es obligatoria en provincias como Córdoba y Santa Fe. “Es algo parecido a lo que pasa con la famosa VTV (Verificación Técnica Vehicular), que es obligatoria en Buenos Aires, pero no puede ser penada en autos radicados en Río Negro o Chubut”, ejemplificó.