Al menos 11 personas murieron y doscientas doce sufrieron heridas de diversa consideración por un choque múltiple entre dos formaciones ferroviarias y un colectivo. Al menos veinte de los heridos están en situación grave, consignó el director del SAME, Alberto Crescenti, y añadió que el último rescatado era uno de los maquinistas, que quedó atrapado entre los fierros retorcidos de la cabina.  

Ocurrió en el cruce de Artigas y las vías del Sarmiento, en el barrio porteño de Flores, donde un interno de la línea 92, según testigos, cruzó con la barrera baja y fue arrollado por un tren que luego impactó contra otro tren detenido.

Por Continental, el gerente de Relaciones Institucionales y Comunicaciones Externas de la empresa Trenes de Buenos Aires, Gustavo Gago, ratificó como principal hipótesis que el colectivo "cruzó el paso a nivel con las barreras bajas. Se trataría de una actitud temeraria e imprudente del chofer del colectivo", ya que el sistema de señalización "funciona correctamente" en el lugar, aseveró.


Gustavo Gago, gerente de Relaciones Institucionales de Trenes de Buenos Aires (TBA), informó que se prevé que el servicio del ramal Once-Moreno funcionará durante todo el día con un servicio reducido entre Moreno y Liniers.

Aún no están determinadas las causas del accidente, aunque las primeras versiones, según testimonios, indican que el chofer del colectivo habría cruzado la barrera baja.


"Un tren que estaba ingresando a la estación de Flores, en el paso a nivel Artigas, arrolla a un colectivo de la línea 92, lo arrastra y lo incrusta contra el andén ascendente. Ahí hace descarrilar a esta formación ferroviaria, invadiendo la vía donde van los trenes con destino a Once, y es colisionado en forma lateral por un tren que estaba ingresando a la estación de Flores", precisó Gago.




Según el vocero de TBA, el sistema de señalización "funciona correctamente" y "todo indicaría" que el colectivo "cruzó con las barreras bajas" en el paso a nivel y fue embestido por un tren. "Se trataría de una actitud temeraria e imprudente del chofer del colectivo", agregó. Posteriormente, añadió que hay versiones que indican que “en el paso a nivel estaba un supervisor de la línea 92 que levantó en forma manual el brazo de la barrera para que el colectivo la pudiera trasponer”.




En la misma línea, el secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi señaló: “Lo que estamos suponiendo es que el colectivero pasó sin ver que del otro lado venía el tren”. Aunque llamó a la “mesura”, a no hacer especulaciones apresuradas, y a esperar los resultados de “la investigación que está llevando adelante la Policía”.


Algunos testimonios indicaban que al momento del accidente la barrera se encontraba a la mitad. Al respecto, Schiavi resaltó que “aun con la barrera a 45 grados nadie puede pasar” y afirmó que se encontraba “operativa”. “En principio, lo que vemos es que el colectivo se metió”, añadió.