En España el Ibex 35, las dos entidades más grandes son las que más están acusando estos temores, con un desplome superior al 4%. El resto de bancos registran caídas muy inferiores.

Pero es la francesa la más penalizada en Europa por su elevada exposición a la deuda soberana griega. A 30 minutos de la apertura, el Cac 40 abandera los descensos de los índices de referencia europeos, con un desplome cercano a los cuatro puntos. BNP, Société Générale y Crédit Agricole se hunden un 10%.

La suspensión de pagos de Grecia podría llevar su abandono de la eurozona, lo que el país trata de evitar a toda costa. El domingo, el Gobierno griego aprobó otra medida a la desesperada para recaudar 2.000 millones con un impuesto a la propiedad inmobiliaria, consigna el diario El Mundo de Esapaña en su edición on line.

A todo esto hay que añadir la dimisión del economista jefe del Banco Central Europeo, Jürgen Stark, contrario a la política de compra de deuda soberana.

Ante este "elevado grado de incertidumbre", en palabras de Juan José Fdez-Figares, director de Análisis de Link Securities, los inversores huyen a activos de menor riesgo como el dólar, que está en su nivel más alto frente al euro desde enero.