El ministro de Economía de Grecia alertó que, si no se consideran las jubilaciones y los fondos de salud en el porcentaje de la quita de la deuda privada, su país queda a punto de entrar en bancarrota

“Si los fondos de sanidad y las jubilaciones no forman parte del plan de quita de la deuda, el país quedará destruido fiscal y financieramente, será la bancarrota”, enfatizó Evangelos Venizelos. “Y, cuando un país quiebra, no hay fondos públicos suficientes para financiar anualmente la sanidad, cubrir el déficit y asegurar las jubilaciones”, argumentó.

La quita, que en principio iba a ser de un 50%, podría llegar al 70% de los bonos en manos privadas, debido al creciente desastre económico del país.

El responsable del equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que inspecciona Grecia, Poul Thomsen, admitió, por su parte, que “hasta ahora se insistió demasiado en las medidas fiscales. Tendremos que disminuir un poco la velocidad del ajuste fiscal y movernos más rápido, mucho más rápido, para implementar reformas que mejoren la competitividad”, planteó.