El dólar informal ha experimentado un incremento de $25 en la jornada de hoy, luego de haber aumentado $45 en la jornada anterior y más de $150 durante la semana, superando así su máximo nominal histórico registrado el 24 de enero pasado ($1.255). En la actualidad, la brecha cambiaria se sitúa en un 46%, su nivel más alto desde finales de enero. 

La constante alza del dólar en las últimas semanas se explica por una combinación de factores políticos y económicos. Entre ellos se destacan el desarme de los plazos fijos debido a la reducción de tasas, la disminución en la oferta de divisas por parte de los exportadores y las dificultades políticas que enfrenta el Gobierno nacional para aprobar la ley de Bases y el paquete fiscal desde principios de año.

Según especialistas, el recorte de tasas ha tenido un fuerte impacto en el aumento de los dólares financieros y del mercado libre. Asimismo, la disminución en la liquidación de divisas está reduciendo la oferta en el mercado. 

En este contexto, los operadores estarán atentos a una posible moderación en la subida del dólar, con la mira puesta en alcanzar los $1.300 y con una brecha cambiaria que ronda el 45%.