Desde las bases, cuestionan la metodología de protesta de la Mesa de Enlace, que decidió aplicar un nuevo lock out triguero durante una semana.

Por Continental, el productor Raúl González, de General Alvarado, sostuvo que, “si bien los problemas que plantean son reales, deberían intentar otras formas de diálogo que permitan atenuar la problemática triguera”.

“Nosotros estamos en una zona mixta donde el trigo es uno de los rubros importantes. Tengo 200 hectáreas de trigo, menos de la mitad propio y el resto alquilando campos”, señaló en La Mañana.

“Fundamentalmente, los problemas que plantea la Mesa de Enlace son una realidad, el diagnóstico es correcto. Estamos dentro de una problemática que no hemos podido resolver. Lo que a veces también entendemos desde las bases es que hay metodologías de reclamo que ya tenemos la experiencia de que no sirvieron para encontrar o provocar soluciones y deberíamos intentar y aceitar otras formas de diálogo para atenuar esta problemática", sintetizó.

"Dentro de este proyecto económico nosotros no coincidimos en algunas cuestiones, como la intromisión del Estado en la parte comercial, pero también creemos que hay que respetar la voluntad de la mayoría en democracia y dentro de este proyecto nosotros deberíamos acomodar la mayor cantidad de factores posibles que atenúen el problema asegurando el consumo interno y los mercados externos", planteó.

En este sentido, González planteó la necesidad de tener "un organismo público o mixto" que canalice la actividad.