"Creo que tenemos mucho camino por seguir junto con Alejandro, Julián (Camino, ayudante de campo), los profes y todos", manifestó Gugnali, en diálogo con Deportivo Télam.

El colaborador de Sabella dijo que se siente "feliz" por la obtención del subcampeonato en Brasil 2014 y explicó en alusión al técnico que "la responsabilidad de manejar la Selección Argentina no es fácil y, por esa razón, hay que respetar su descanso".

"No pongo porcentaje de nada por si sigue o no Alejandro. Él todo lo piensa y hay que respetar su decisión y sus tiempos", aclaró Gugnali, y resaltó que "es muy grato trabajar con él, porque nos da participación en todo".

En cuanto al rendimiento del equipo en la Copa del Mundo resaltó que "nosotros nos sentimos campeones, porque fueron los jugadores los que nos integraron. Por eso, sólo tenemos palabras de agradecimiento".

"Estamos muy conformes con nuestro trabajo. No hay logro si no hay grupo, y eso hubo acá", dijo, además de destacar que "con Holanda fue un partido muy táctico que se ganó por la cabeza del cuerpo técnico y de los jugadores".

El colaborador albiceleste contó que "fue algo impresionante jugar y llegar a la final" y que se sorprendió por el recibimiento de la gente.

"Cuando bajamos del avión fue increíble. Me quedó grabada una palabra que nos dijeron `Son un Orgullo`".

Gugnali se refirió también al rendimiento de Lionel Messi, que fue de mayor a menor en el torneo mundialista y generó muchos comentarios y polémicas.

"No es fácil hablar de Messi para mí porque soy un fanático de él. Dio todo y fue el capitán del grupo. No hay que compararlo con Maradona. El fútbol cambió, ahora se juega en equipo. Ahora los jugadores vuelan", concluyó.