¿Quién iba a pensar que Costa Rica le iba a ganar a Uruguay y a Italia? ¿Y qué Ghana le iba empatar a una Alemania que venía de mostrar su mejor nivel? Los pronósticos en el fútbol no existen y por eso todos los partidos son tan atractivos.

Holanda, que contra España se pareció a la Naranja Mecánica del 74 fue una sombra contra Australia. La Argentina de Messi, Agüero e Higuaín, todavía no demostró por qué tiene la mejor delantera del Mundial. Se suponía que tenía los rivales más débiles y contra Bosnia no le sobró nada y frente a Irán lo salvo el cuestionado arquero Romero y lo ganó en la última jugada del partido por una genialidad de Lio.

Un párrafo aparte para España. El último campeón del Mundo, como espejo de lo que le ocurrió al Barcelona, marcó el fin de un ciclo. Perdió los dos primeros partidos y se volvió a casa.

Inglaterra, también se despidió de la competencia por las dos derrotas acumuladas en el Grupo B. Pese al fracaso deportivo, la Federación Inglesa de fútbol (FA) aseguró que respetará el contrato de Hodgson hasta su vencimiento en 2016.

Brasil ganó “con ayuda” frente a Croacia y tan sólo empató con México.

Goles mundialistas - Ha sido hasta el momento, un mundial con muchos goles. Partidos atrapantes, resultados cambiantes, goles en el final, mucho ida y vuelta e interesantes propuestas de ataque para que el fútbol en el Mundial se convierta en un verdadero placer.

De los partidos disputados hasta el momento, sólo cuatro terminaron empatados y, salvo Irán 0 vs. Nigeria 0 y Japón 0 vs. Grecia 0, las otras igualdades (Brasil 0 vs. México 0 y Corea del Sur 1 vs. Rusia 1) tuvieron atractivos.

El dato - Klose igualó a Ronaldo como máximo goleador de los mundiales. Marcó cinco tantos en Corea-Japón 2002, otros tantos en Alemania 2004, cuatro en Sudáfrica 2010 y uno en lo que va de Brasil 2014.

Curiosidad. Klose marcó su gol 15 en los mundiales ante Ghana, la misma selección a la que Ronaldo le había marcado, también su gol 15, en Alemania 2006.