La Policía Federal y la Metropolitana tomaron este martes el control de un enorme predio, donde está ubicado el Parque Indoamericano, en el barrio porque de Villa Soldati, que había sido ocupado por cientos de familias en los últimos días.

Pero durante el operativo, integrantes de ambas fuerzas se enfrentaron con los ocupantes de los terrenos, quienes se defendieron arrojando piedras, y hasta con armas de fuego.

“El desalojo al interior del predio terminó sin incidentes. Lo que sí se registraron fueron disturbios en la villa vecina, la 20, con algunas personas que atacaron a la policía”, resaltó la ministra de Desarrollo Social de la ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.

“Vimos allí personas de distintos asentamientos; esto comenzó la semana pasada pero creció rápidamente con el correr de los días. Había personas que loteaban el lugar, uno de los pulmones más grandes que tiene la ciudad. Estaban siendo vendidas en un espacio público que utilizan decenas de familias para la recreación”, señaló la funcionaria.

“Hoy intervino una jueza, que trató de convencer a esos ocupantes de que no era un terreno propicio para que permanezcan ellos y su familia”, sostuvo.

“Esto no es la primera vez que sucede. Algunos especulan con la necesidad de otros pero este es un espacio público de todos los vecinos de la ciudad”, agregó Vidal.

“Más allá de la problemática habitacional esta no es la manera de resolver las cosas”, dijo en Antes que Mañana.

“Alrededor del 10 por ciento de la población, 300.000 hogares” son los que hacen falta para subsanar el déficit que “creció en los últimos años por una gran inmigración”, precisó Vidal.

“Esto no se resuelve únicamente construyendo viviendas; también hay que articular políticas con el resto de la nación y el conurbano bonaerense”, advirtió.

“La usurpación fue denunciada. No estamos de acuerdo con estas prácticas y mucho menos que se lucre con la necesidad de otros”, concluyó Vidal.