Para el Defensor de la Tercera Edad, Dr. Eugenio Semino, el aumento a jubilados que anunció la jefa de Estado “es satisfactorio a nivel porcentual, el problema es cuando esta tasa se la convierte en pesos”.

“Quienes en su momento defendimos la aplicación de la Ley de Movilidad, planteábamos la necesidad de que la cifra se manejara con la objetividad de una fórmula y se reconvirtieran los 13 años de congelamiento que tuvo la jubilación”, analizó el funcionario.

“Hoy, el funcionamiento de la Ley de Movilidad es interesante pero con una falta de recomposición del haber de base que genera centenares de juicios”, remarcó Semino.