Trabajadores que reclaman por libertad gremial en empresas del Grupo Clarín bloquearon durante doce horas una planta del diario porteño. También se vio involucrado La Nación.

El Grupo Clarín presentó dos denuncias penales y una contravencional, en las que destacó que la medida le ocasionó “un daño irreparable”.

Por Continental, el representante sindical de los trabajadores de Artes Gráficas Rioplatenses, Nicolas Rivero consideró una falta de respeto total a los trabajadores que Carlos Tomada, los haya convocado a una reunion y no asistiera como tampoco directivos de Clarín

Rivero es uno de los cuatro delegados despedidos en 2.004 que fueron reincorporados por orden judicial.

El trabajador relató que son maltratados, no le asignan tareas y tampoco les pagan los salarios.

"Acá nada tiene que ver el sindicato de camioneros”, remarcó.

“Nosotros no permitimos el ingreso de los camiones para que distribuyan el diario porque había un conflicto gremial”, remarcó.

En tanto el gerente de Comunicaciones Externas del Grupo Clarín, Martín Etchevers calificó el bloqueo a la planta impresora como un hecho "antidemocrático", al tiempo que aseguró que "no existen" conflictos colectivos gremiales y consideró que se trata de instalar la versión de un problema sindical para "correr el eje de la noticia".