"Ojalá sea el primer fallo que establezca un régimen de responsabilidad" para los buscadores, sostuvo el abogado Alejandro Arauz Castex, quien junto a su colega Martín Leguizamón Peña y otros dos letrados ejerció la representación de la modelo María Belén Rodríguez.

Por su parte el abogado Mariano Florencio Grondona y su equipo de tres profesionales defendieron la posición de Google, en tanto que el letrado Alberto Bueres hizo lo propio por Yahoo! y sólo debió responder una pregunta ya que ese buscador había sido eximido de responsabilidad.

En la Sala de Audiencias del cuarto piso del Palacio de Justicia los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda pusieron especial énfasis en el interrogatorio a los abogados que duró, casi cronométricamente milimetrado, 50 minutos para cada uno.

El presunto consentimiento o autorización que había dado la modelo para determinadas fotografías que luego fueron subidas a la red y enlazadas con páginas de pornografía fue planteado por Maqueda, a lo que Araoz Castex respondió afirmativamente aunque dejó en claro que "sólo para ese medio".

"¿Pretende hacer desaparecer a los buscadores?", interrogó Highton, y obtuvo la respuesta negativa del letrado: "para nada, yo 'googleo' bastante; pero lo que se busca es que regulen los sitios con contenido sexual", al tiempo que negó que se afecte la libertad de expresión ya que "la pornografía no es opinión ni información".