El Papa Francisco pidió a los padres de todo el mundo seguir el ejemplo de San José y, como él, ser "buenos educadores y custodios del crecimiento de sus hijos en edad, sabiduría y gracia".

"Hoy, 19 de marzo, se celebra la fiesta de San José, Esposo de María y Patrono de la Iglesia Universal. Así que dedicamos esta catequesis a él, que merece toda nuestra gratitud y devoción por cómo fue capaz de custodiar a la Virgen Santa y al Hijo Jesús. Ser custodio es el sello distintivo de José, es su gran misión, ser custodio", dijo Francisco en la catequesis.

El papa, en el día en que cumplió un año de su pontificado, retomó en su disertación "el tema de la custodia con una perspectiva particular: la perspectiva educativa".

"Miremos a José como el modelo de educador, que custodia y acompaña a Jesús en su camino de crecimiento en sabiduría, edad y gracia, como dice el Evangelio", sostuvo el Pontífice.

Destacó que "él no era el padre de Jesús. El padre de Jesús era Dios, pero él hacía las veces de papá de Jesús. Hacía de padre de Jesús para ayudarle a crecer. ¿Y cómo le ha ayudado a crecer? En sabiduría, edad y gracia".

"No hay que olvidar que el cuidado atento y fiel de la vida del niño también dio lugar a la huida a Egipto, la dura experiencia de vivir como refugiados, José ha sido un refugiado con María y Jesús, para escapar de la amenaza de Herodes", recordó Francisco.

Manifestó que "luego, una vez de vuelta a casa y establecidos en Nazaret, hay todo el largo período de la vida de Jesús en su familia. En aquellos años, José enseñó también a Jesús su trabajo, y Jesús ha aprendido a hacer el trabajo carpintero con su padre José. Así José ha criado a Jesús".

"Pasemos a la segunda dimensión de la educación que es la de la sabiduría. José fue para Jesús ejemplo y maestro de esta sabiduría, que se nutre de la Palabra de Dios", dijo en su prédica.

Luego señaló "la dimensión de la gracia". "Dice siempre San Lucas refiriéndose a Jesús: La gracia de Dios estaba sobre él (2,40). Aquí, sin duda, la parte reservada a San José es más limitada respecto a los temas de la edad y de la sabiduría", señaló.

"Pero sería un grave error pensar que un padre y una madre no pueden hacer nada para educar a sus hijos a crecer en la gracia de Dios. Crecer en edad, crecer en sabiduría, crecer en gracia. Este es el trabajo que ha hecho José con Jesús: hacerlo crecer, en estas tres dimensiones, ayudarlo a crecer", dijo.

"San José es el modelo del educador y del papá, del padre. Así que encomiendo a su protección a todos los padres, los sacerdotes -que son padres, eh!- y los que tienen un papel educativo en la Iglesia y en la sociedad", señaló el Sumo Pontífice.

Les aseguró: "Pido para ustedes la gracia de estar siempre muy cerca de sus hijos, dejándolos crecer, pero de estar muy cercanos, ¿eh? Ellos tienen necesidad de ustedes, de su presencia, de su cercanía, de su amor".

En este sentido los animó a que "sean para ellos como San José: custodios de su crecimiento en edad, sabiduría y gracia. Custodios de su camino, educadores. Y caminen con ellos. Y con esta cercanía serán verdaderos educadores. Gracias por todo lo que hacen por su hijos, ¡gracias! Y a ustedes tantas felicidades y buena fiesta del papá, a todos los papás que están aquí, a todos los papás".