En el estudio móvil de Continental en la Exposición Rural 2010, Alfredo De Ángeli volvió a manifestar la necesidad de erradicar las retenciones a las exportaciones, apuntó a las políticas “erróneas o a propósito” del gobierno actual y confesó que desea gobernar su provincia.

“Biolcatti me invitó a tomar un café y cayó (Eduardo) Duhalde”, relató el presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, poco después de un encuentro con diversas personalidades en el predio del barrio de Palermo. De ese almuerzo participó, también, el diputado Francisco De Narváez. “El fin es común: el bien de todos los argentinos, cómo combatir la pobreza, mejorar la educación y la producción”, dijo.

De Ángeli se retrotrajo a otro rincón de la historia nacional. “Antes de 1820, Pancho Ramírez era un bárbaro porque había instalado la escuela pública en Entre Ríos. A (Justo José de) Urquiza lo llamaban oligarca pero traía colonos de otros países para colonizar el nuestro. Ellos ya pensaban en un país grande.

En tanto, precisó que “con los políticos –este miércoles- hablamos sobre la pérdida del 20 por ciento de la capacidad de la hacienda vacuna. Llegamos a 17 millones de toneladas de trigo y este año fue la peor cosecha de los últimos cien años”, algo que atribuyó a “políticas erróneas o a propósito”. En ese sentido, se refirió al establecimiento de las retenciones que, dijo, “es un método antifederal; es quitarle autonomía a las provincias”.

“La lucha de la (resolución) 125 no fue del sector agropecuario, fueron los pueblos del interior por un sistema de gobierno. Fue la misma lucha que tuvieron Urquiza y (Juan Manuel de) Rosas en una época”, advirtió.

“Los que pasean acá son todos Argentinos. Esa gente quiere un mejor país”, dijo en La Rural.

De Ángeli y la política. “Algún día me gustaría gobernar mi provincia, pero no ahora, no en 2011”.

Conflicto por la ex Botnia. Si hay monitoreo “la planta será clausurada. No hay duda de que está contaminando, por eso se niegan a que entren científicos argentinos. Es una contaminación acumulada, con el tiempo vamos a encontrar una población de Gualeguaychú enferma”, aseguró De Ángeli.