La presidenta Cristina Fernández anunció un aumento del 16,82% para los jubilados. Así, la mínima pasa de mil doscientos veintisiete pesos con setenta y ocho centavos a mil cuatrocientos treinta y cuatro con veintinueve. Es el segundo de los aumentos por año que determina la actual norma previsional. Respecto de 2010, el aumento de 2011 trepará a 37,06 por ciento.

“Cuando se sancionó la Ley de Movilidad Jubilatoria, tuvimos una pelea por el índice que tomábamos, que decían que estábamos haciendo trampa, y que los jubilados iban a cobrar cada vez menos. Y teníamos razón cuando vemos la evolución. En 2009, 19,89%, 2010, 26,50%, y ahora en 2011 del 37,06%. Esta era la fórmula que queríamos aplicar. ¿Tan difícil es de entender esto? Creo que no, es más fácil de lo que parece”, argumentó la jefa de Estado.

En otro orden, la jefa de Estado criticó las medidas tomadas por el Gobierno de Barack Obama para evitar, in extremis, el cese de pagos de los Estados Unidos.

Y elogió el plan de infraestructura universitaria desarrollado desde 2003, del que dijo que no tiene “precedentes en estos años. Hemos aumentado el presupuesto universitario desde el 2003. Y esto se ha reflejado también en los trabajadores y del personal académico. En estos ocho años, el aumento de sueldos ha sido del 585 por ciento. Sería bueno que ganaran más, pero el salto ha sido extraordinario”, concluyó.