Cristina Fernández anunció este jueves que ganó un juicio que había iniciado al diario italiano Corriere dela Sera por “difamación” y que donará la multa de 40 mil euros al Hospital de Niños de La Plata, Sor María Ludovica.

“La sentencia confirmó la existencia del delito por medio de la prensa y la multa penal por daño moral es de 40 mil euros que voy a donar enteramente al Hospital de Niños de La Plata”, informó la mandataria durante un acto en la Casa Rosada.

El diario italiano había publicado en 2008 una nota en la que se aseguraba que la jefa de Estado, en el marco de su asistencia a la cumbre sobre el hambre organizada por la FAO (rama de la alimentación de la ONU), había realizado una carísima compra de alhajas en la exclusiva joyería Enigma, del famoso diseñador Gianni Bulgari, donde –según la nota- había adquirido aros, relojes y pulseras con oros y diamantes por un valor superior a los 140 mil euros.

En este marco, la mandataria destacó la derogación de las leyes de calumnias e injurias en la Argentina, aunque volvió a cargar contra la justicia, al asegurar que si hiciera una demanda como la que presentó en Roma en la Argentina “no la ganaría porque no creo que haya jueces capaces de hacer una condena como ésta: algunos tienen miedo, otros son opositores por más que quieren mostrarse independientes o tienen algún muerto en el ropero y pueden sacárselo. Me gustaría encontrar un poco más de justicia en mi país”, apuntó.

En ese mismo acto, la jefa de Estado se refirió con ironía a las denuncias contra empresarios cercanos al gobierno. “Si aplicamos la misma unidad de medición a todos, vamos a encontrar muchos empresarios K, porque se han cansado de ganar plata”, aseguró la presidenta.

Cristina Fernández aseguró que “hay importantes empresas que ni siquiera existían en 2003” y puso como ejemplo a una compañía de software, de origen nacional, que “empezó en 2003” y hoy es la empresa del sector “más importante” y hasta “compró” una firma en los Estados Unidos.

En otro orden, la jefa de Estado volvió a pedirles a los empresarios que “inviertan en el país”.