El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, y de la Subsecretaría de Turismo, impulsa esta estrategia de promoción turística en conjunto con las jurisdicciones y entidades privadas. De esta manera, se amplía el mercado y la competencia, y se potencian los esfuerzos de las autoridades provinciales y los empresarios del sector para generar un impacto en todo el país.   

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, explicó que Argentina Emerge “es una guía de trabajo”, que apunta a “los desafíos de este nuevo tiempo, proyectando lo que se viene”. “Cuantas más dificultades hay en el camino, más nos encontramos trabajando codo a codo, buscando con mucha creatividad iniciativas para resolverlas y superarlas”, agregó.   

Los rubros incluidos en Argentina Emerge abarcan desde hospedaje, transporte, alquiler de autos, agencias de viajes y paquetes turísticos, hasta actividades, excursiones, museos y gastronomía. Toda la oferta disponible figura unificada en una misma plataforma www.argentina.gob.ar/argentinaemerge.

Las provincias y municipios cuentan con promociones de 3x2 y 4x3 en noches de alojamiento, cuotas sin interés, descuentos de hasta el 50% en excursiones, comercios, gastronomía, productos regionales, experiencias y visitas guiadas, entre otros. Además, el programa Cuota Simple permite financiar en 3, 6, 9 y 12 cuotas fijas para la compra de servicios turísticos. Desde que Turismo se incorporó se generó un impacto económico de 50.700 millones de pesos, con 256.500 operaciones. Es el quinto rubro más importante dentro del Programa.   

Como parte de la oferta del sector privado turístico, las principales aerolíneas ofrecen cuotas fijas y sin interés, descuentos especiales, y descuentos exclusivos para jubilados. La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina posee descuentos y ofertas en hoteles de 4 y 5 estrellas y hoteles boutique, y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés tiene promociones y descuentos en gastronomía y hotelería de la Ciudad de Buenos Aires.   

Dentro de las promociones bancarias, varios bancos públicos y privados otorgan descuentos y cuotas sin interés en hotelería, agencias de viajes y alquiler de autos en 3 y 6 cuotas en alojamientos y pasajes de transporte de larga distancia.  

Durante el lanzamiento de la plataforma, distintos representantes del sector privado destacaron la medida de descuentos y beneficios para los turistas. En este sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, afirmó que “venimos trabajando fuerte en generar herramientas como Argentina Emerge para que el sector pueda proyectar y potenciarse en todas las temporadas”.   

En representación del Consejo Federal de Turismo, el presidente Valentín Díaz Gilligan sostuvo a Ricardo Seronero para Radio Continental que el turismo “es un motor de desarrollo muy fuerte para la gran mayoría de los pueblos, de las ciudades, de las provincias argentinas y, por supuesto, de la Ciudad de Buenos Aires que tiene en el turismo uno de los grandes ejes de desarrollo económico”.   

“Para nosotros es muy importante tener programas que incentiven la demanda para poder difundir las propuestas y ofertas de nuestros establecimientos, sobre todo en momentos como este”, indicó  la presidenta de la Asociación de Hoteles de Turismo de Argentina, Gabriela Ferrucci.   

Gonzalo Pérez Corral, gerente general de Jetsmart aseguró que Argentina Emerge “es una muy buena iniciativa de poder sumar todos los descuentos de las provincias en un único portal y nuestra empresa va a acompañarla con descuentos y promociones”.   

Por último, César Lago, presidente de la Cámara Argentina de Parques y Atracciones, manifestó el acompañamiento de esta iniciativa con “beneficios del orden del 30% para aumentar la cantidad de visitantes de nuestros atractivos turísticos y experiencias”.