Audio
"El Memorándum en su momento nos pareció la única alternativa para indagar a los sospechosos y que avanzase la causa; pero no llegó a tener validez porque Irán no lo firmó", dijo.
Audio
"Seguimos reclamando justicia, es una deuda vergonzante de la democracia", sostuvo Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA.
Audio
"Por los dos atentados que tuvimos, la Argentina debe estar en alerta", sostuvo el ministro de Defensa de la Nación.
Audio
"Es un panorama enrarecido, con una opinión pública dividida y acicateada por las informaciones que vienen desde afuera y las que se generan desde acá", consignó Juan Carlos Arana.
Audio
Espacios sensoriales que reproducen los trenes del Holocausto, salas que representan guetos, pantallas touch, objetos históricos, fueron incorporados gracias a las donaciones.
Audio
"La policía entró a las patadas cuando estaban durmiendo y secuestró las computadoras. No están por ahora ni imputados ni detenidos", resumió nuestro corresponsal Nacho Cadario.
Audio
Dio un durísimo testimonio durante el acto en conmemoración por los 25 años del ataque a la mutual judía.
Audio
"Siempre reclamamos la verdad y la justicia. Nunca pensé que me moría", expresó Alejandro Mirochnik, sobreviviente al atentado a la AMIA.
Audio
"La Argentina está insertada en el mundo y le hacemos frente al terrorismo", expresó el Secretario de Derechos Humanos de la Nación.
Audio
"Realizó atentados en todo el mundo, incluyendo los atentados a la Embajada y a la AMIA. Se ha convertido en una organización subestatal en El Líbano", alertó Horacio Calderón.
Audio
"El Memorándum en su momento nos pareció la única alternativa para indagar a los sospechosos y que avanzase la causa; pero no llegó a tener validez porque Irán no lo firmó", dijo.
Audio
"Seguimos reclamando justicia, es una deuda vergonzante de la democracia", sostuvo Ariel Eichbaum, presidente de la AMIA.
Audio
"Por los dos atentados que tuvimos, la Argentina debe estar en alerta", sostuvo el ministro de Defensa de la Nación.
Audio
"Es un panorama enrarecido, con una opinión pública dividida y acicateada por las informaciones que vienen desde afuera y las que se generan desde acá", consignó Juan Carlos Arana.
Audio
Espacios sensoriales que reproducen los trenes del Holocausto, salas que representan guetos, pantallas touch, objetos históricos, fueron incorporados gracias a las donaciones.
Audio
"La policía entró a las patadas cuando estaban durmiendo y secuestró las computadoras. No están por ahora ni imputados ni detenidos", resumió nuestro corresponsal Nacho Cadario.
Audio
Dio un durísimo testimonio durante el acto en conmemoración por los 25 años del ataque a la mutual judía.
Audio
"Siempre reclamamos la verdad y la justicia. Nunca pensé que me moría", expresó Alejandro Mirochnik, sobreviviente al atentado a la AMIA.
Audio
"La Argentina está insertada en el mundo y le hacemos frente al terrorismo", expresó el Secretario de Derechos Humanos de la Nación.
Audio
"Realizó atentados en todo el mundo, incluyendo los atentados a la Embajada y a la AMIA. Se ha convertido en una organización subestatal en El Líbano", alertó Horacio Calderón.
Audio
"Hay también una puja entre China e India que impone mucha inestabilidad. El país atravesó una guerra civil y violencia en los últimos 30 años", reseñó Sergio Cesarín.
Audio
"Muestra que la línea que separa al periodismo del terrorismo es muy delgada, según a quién afecte", manifestó Santiago O'Donnell sobre el recién detenido creador de Wikileaks.
Audio
"El grado de delirio en el que estamos viviendo es aterrador y desconcertante", sostuvo Carolina Aguirre, periodista.
Audio
"Hay un gran error en creer que esta clase de hechos no se van a reproducir en algún momento en otros lados. Gran Bretaña lo trabaja mejor", aseguró el analista Horacio Calderón.
Audio
"Esa insatisfacción tiene grados, en ese contexto no es extraño que se produzcan hechos de violencia, aunque eso no significa justificarlos", sentenció el analista político.
Audio
"Todos los países se hacen cargo de la seguridad de sus delegaciones. También habrá un cerco aéreo de 400 km cuadrados, con posibilidad de derribo", consignó Irma Argüello, de DPSG
Audio
"La DAIA efectuó la denuncia (por terrorismo) en enero, pero no te puedo decir mucho más porque hay secreto de sumario", declaró Alejandro Broitman, vicepresidente 3ro de la DAIA.
Audio
"Yo integro la Comisión de Prevención del Terrorismo en la Cámara de Diputados de Uruguay. En las últimas semanas se detuvo a miembros acá lavando dinero", señaló Graciela Bianchi.
Audio
"Más de 2.500 heridos hasta ayer. En las cárceles todos los días se incrementan los presos, algunos con acusaciones de terrorismo", sintetizó Mónica Baltodano, dirigente social.
Audio
"Esta mañana nos despertamos en Francia con esta información. Macron dijo que Occidente no permitirá el uso de armas químicas", reseñó Luisa Corradini, corresponsal de La Nación.
Audio
"En un lugar como Corrientes y Florida a las 5 de la tarde acelera en un semáforo en rojo, lo detienen los cuerpos que atropella y un tranvía", reseñó Ezequiel Trumper, periodista.
Audio
"Si se confirma, sería el segundo acto terrorista en un mes en esta ciudad. Al menos una persona habría resultado herida", consignó Alejandro Rincón, periodista de Prisa Radio.
Audio
Narcotráfico, terrorismo y trata de personas, son los temas a tratar. Horacio Calderón, analista internacional dijo que "los estados tiene que terminar con el terrorismo"
Audio
"Fue cuando iban en bicicleta, no tuvieron posibilidad de reaccionar. Cuatro murieron inmediatamente y otro en el hospital, los demás están fuera de riesgo", reseñó Mateo Estremé.
Audio
"Me asusté mucho, entramos en pánico. No teníamos mucha información, hubo momentos de tensión", expresó el director del grupo de malambo argentino.
Audio
Núria Perpinyá, conocía a los miembros de la célula de Ripoll y dos de ellos eran vecinos.
Audio
Pablo Sebastián Abecasis es dueño de un quiosco en La Ramba. "Tengo muchos golpes, no podía hablar, un compañero mio me salvo la vida, pensaron que estaba muerto".
Audio
'Atacan sobre una franja débil de estas sociedades europeas, que son las que afectan a la población civil en los grandes centros urbanos', explicó el analista internacional.
Audio
Magalí Folcia es periodista argentina en Barcelona y relató en primera personas cómo fueron los momentos después del atentado.
Audio
"Barcelona es el centro de atracción del turismo internacional en España, hay 16 millones de turistas allí ahora", explicó Jorge Castro, analista internacional, sobre los atentados
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de marzo
Audio
"Alberto Fernández llegó al 61% de imagen positiva al principio de la pandemia, y luego comenzó un lento declive que nunca se detuvo", comentó Eduardo D'Alessio, de D'Aslessio-Irol
Audio
A propósito del caos vivido en los últimos días con los trámites de inscripción en la campaña de vacunación contra el coronavirus, Bravo recordó este texto del escritor español.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en BravoContinental!
Audio
Un panorama de las próximas semanas para todas las regiones del país, a cargo de Eduardo Mario Sierra.
Audio
"Se ha vacunado a 360 mil personas con una dosis y a 250 mil con las dos. Hay muy pocas dosis disponibles para 7,6 millones de grupos de riesgo", alertó el líder de la UCR.
Audio
"Carla Vizzotti debe hacer un golpe de timón muy importante para que haya transparencia", destacó el ex ministro de Salud de la Nación.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
Con su elocuencia característica, el cómico radial detalló los sentimientos de un guardacosta a su amada.
Audio
El escritor, autor de varios libros de historia, explicó esta parte de la cronología argentina.
Audio
Todos los viernes, Fernando Bravo nos acerca con su lectura los imperdibles cuentos del "Negro" Fontanarrosa. Bravo arrancó la serie, con el cuento "Ella dijo".
Audio
La subsecretaria de Equidad Educativa porteña enfatizó que las docentes suspendidas en Flores desatendieron múltiples y claras señales de maltrato al niño que finalmente fue asesinado a golpes.
Audio
El cómico radial describió con elocuencia habitual los sentimientos de Marcos Sastre hacia su amada.
Audio
El sobreviviente de la represión del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que vive en Montpellier, recordó en una extensa entrevista los momentos pasados en el ex centro de detención.
Audio
A pedido del público, el cómico radial recordó la misiva sobre los sentires de un experto en 'fierros' hacia su querida amada.