Audio
"Un principiante cobra poco más de $ 46 mil después de estudiar 8 años y superar un concurso. Sin personal no hay forma de sostener el sistema de Salud", alertó Marta Márquez.
Audio
"El problema no está en la movilidad Conurbano-CABA, sino cuando se baja la guardia y se dejan de lado las medidas preventivas", enfatizó el jefe de asesores de Salud bonaerense.
Audio
"Se queman los pastos para que haya pastos tiernos para la ganadería. Toda la cadena tiene que tener un debate y una solución", alegó Raúl Lamberto, defensor del Pueblo de Santa Fe
Audio
"Estamos preocupados por el incremento de casos, en el primer cordón del Conurbano fundamentalmente, pero también en los otros dos", alertó Juan Riera, director de Hospitales.
Audio
"Proponemos trabajar sobre el Google Maps aplicando un código geoidentificatorio que cada persona se pueda bajar a su celular", explicó Natalia Sánchez Jáuregui, diputada de FE.
Audio
"El transporte público sigue sólo para trabajadores esenciales con un preboleto obtenido por internet para el tren y controles en los colectivos", precisó Teresa García.
Audio
"No tuve síntomas en ningún momento, con la inquietud que eso genera, aunque estuve una semana casi sin salir de casa intenté contactar con la que que vi en ese período", explicó.
Audio
"Se logró bajar la circulación de gente. El GBA se estabilizó con cerca del 56-57% de ocupación de las camas de terapia intensiva", explicó el jefe de asesores de Salud bonaerense.
Audio
"La curva aumentó de forma progresiva y seguirá subiendo. Todavía no hubo un descenso de casos", sostuvo el doctor Juan Riera.
Audio
"Es prematuro saber cómo vamos a seguir después del 17 de Julio", dijo el Jefe de Gabinete Bonaerense.
Audio
La vicegobernadora Bonaerense dijo que "es fundamental que la gente se inscriba para poder acceder a la vacuna".
Audio
"Algunos no han terminado sus procedimientos y están pagando menos de impuestos por esa razón, a veces es por demoras burocráticas", reconoció Patricio Gutiérrez Eguía.
Audio
Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental bonaerense, anunció un plan desmanicomialización: "Se usarán los terrenos para viviendas, en primer lugar de los pacientes mentales".
Audio
"Provincia agregó en los últimos días casi 4.500 fallecidos por coronavirus. Equivalen al 50% más de lo que venía informando", graficó la diputada Graciela Icaña, de JxC.
Audio
Es por el conteo de más de 3.500 nuevos fallecidos por coronavirus en Buenos Aires a través de un nuevo entrecruzamiento de datos.
Audio
"Hace un mes y medio notamos una divergencia del 30% entre los distintos sistemas de carga de datos. Normalmente los datos consolidados se tienen a los 2 años", explicó Enio García
Audio
"¿Buscarán quedarse con símbolos de la ciudad de La Plata? Creo que pasa por fanatismo o capricho", atribuyó el intendente de la capital bonaerense.
Audio
"Esperemos que la Corte Suprema salga de su letargo y ratifique su posición histórica. Son recursos garantizados por la Constitución", clamó el diputado de JxC.
Audio
"Lo hizo la (última) dictadura, Menem y ahora Alberto Fernández. Son ignorantes, no entienden cómo funcionan la ciudad", clamó el diputado de JxC.
Audio
"Si hay algo para ajustar y calibrar, debería haberse hecho tras un diálogo, no con policías en la puerta de la Quinta de Olivos", señaló Jorge Macri, intendente de Vicente López.
Audio
"Un principiante cobra poco más de $ 46 mil después de estudiar 8 años y superar un concurso. Sin personal no hay forma de sostener el sistema de Salud", alertó Marta Márquez.
Audio
"El problema no está en la movilidad Conurbano-CABA, sino cuando se baja la guardia y se dejan de lado las medidas preventivas", enfatizó el jefe de asesores de Salud bonaerense.
Audio
"Se queman los pastos para que haya pastos tiernos para la ganadería. Toda la cadena tiene que tener un debate y una solución", alegó Raúl Lamberto, defensor del Pueblo de Santa Fe
Audio
"Estamos preocupados por el incremento de casos, en el primer cordón del Conurbano fundamentalmente, pero también en los otros dos", alertó Juan Riera, director de Hospitales.
Audio
"Proponemos trabajar sobre el Google Maps aplicando un código geoidentificatorio que cada persona se pueda bajar a su celular", explicó Natalia Sánchez Jáuregui, diputada de FE.
Audio
"El transporte público sigue sólo para trabajadores esenciales con un preboleto obtenido por internet para el tren y controles en los colectivos", precisó Teresa García.
Audio
"No tuve síntomas en ningún momento, con la inquietud que eso genera, aunque estuve una semana casi sin salir de casa intenté contactar con la que que vi en ese período", explicó.
Audio
"Se logró bajar la circulación de gente. El GBA se estabilizó con cerca del 56-57% de ocupación de las camas de terapia intensiva", explicó el jefe de asesores de Salud bonaerense.
Audio
"La curva aumentó de forma progresiva y seguirá subiendo. Todavía no hubo un descenso de casos", sostuvo el doctor Juan Riera.
Audio
"Es prematuro saber cómo vamos a seguir después del 17 de Julio", dijo el Jefe de Gabinete Bonaerense.
Audio
"Es totalmente distinta la situación en el Interior de la Provincia que en el Conurbano. Tenemos que empezar a mover despacio la economía o saldremos con un 55% de pobreza", arguyó
Audio
"El virus trajo una crisis económica que se expande por el planeta. Nadie puede salir a buscar votos en medio de una pandemia", dijo el Gobernador de la provincia de BsAs
Audio
El Intendente del Municipio de Hurlingham aseguró que "el sistema sanitario está de pie, trabajamos fuerte en el cuidado de nuestra gente".
Audio
"Los intendentes administran mal, entonces ocurre una epidemia como esta y tienen que salir a recaudar para comprar camisolines", afirmó el presidente de CARBAP.
Audio
"La situación de los hospitales bonaerenses no empezó en los últimos 4 años. Hemos dado cloacas a un millón de bonaerenses", aseguró el ex vicegobernador bonaerense.
Audio
"Cada empresa se encargará del transporte de sus trabajadores. Permitirá abrir muchas actividades locales, vecinales, barriales", puntualizó Axel Kicillof, gobernador bonaerense.
Audio
"Previo a la concesión de algún beneficio al condenado, se debe consultar a la víctima", añadió el magistrado sobre la resolución del Tribunal de Casación bonaerense.
Audio
"La coparticipación de Provincia bajó un 50% y también bajaron las tasas municipales, mientras crecen gastos en Salud y Acción Social", resumió Héctor Gay, intendente de B. Blanca.
Audio
Lo confirmó Nicolás Kreplak, Viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Audio
"Buenos Aires está mucho mejor que hace 4 años, no significa que esté bien", afirmó Roberto Costa, senador provincial de Juntos por el Cambio.
Audio
"Lo más importante es usar tapaboca y limpiarse las manos", dijo Miriam Bruno, pediatra e infectóloga en el Hospital Durand .
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
Audio
El jefe de Gabinete de la Nación justició la vacunación a la asesora de 30 años de Martín Guzmán. Además ratificó que querellarán a Mauricio Macri.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
Audio
Claudia Villafañe le dijo a Rocío Oliva que fue el abogado el que impidió su entrada al funeral de Maradona.
Audio
"El privilegio siempre genera indignación. El que usó la vacuna que estaba destinado a otro la robó", dijo el ex titular de Medios Públicos.
Audio
Daniel Artana: "Desde septiembre-octubre se empezó a emitir menos, hay precios sostenidos para nuestros productos, la lluvia ayudó y el FMI podría aportar US$ 3.000 millones".
El daño colateral vendría a ser un daño no principal. Cuando un automovilista toma alcohol y conduce a velocidad extrema y se estrella y mata a toda su familia que está en el auto, causó daños colaterales porque no quería matar a su familia. Qué pena. El asaltante que mata al que es asaltado tiene por centralidad robar, no causar daños colaterales.
Audio
Un panorama de las próximas semanas para todas las regiones del país, a cargo de Eduardo Mario Sierra.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
Esta noche hablamos con el Dr. Ruffini acerca del azúcar. Muy al contrario de los que aparece en publicaciones médicas el "Azúcar blanco es: una droga letal, dulce y silenciosa".
Audio
Un nuevo relato clásico en el espacio narrativo del magazine de la tarde, en la voz de Fernando Bravo.
Audio
El humorista habló de la evolución del mejor amigo del hombre en concordancia con le evolución de la ciencia veterinaria.
Audio
El violinista posee parte del esqueleto del pez que inspiró al revolucionario compositor y reveló que la especial dificultad de los fraseos de violín son una amistosa broma hacia su padre Fernando.
Audio
Gabriela Di Chiaro es periodista de América 24 y Télam. Además, es sobreviviente del campo de concentración de la ESMA.
Audio
Nuestro gran actor y humorista relató con elocuencia los sentimientos de un profesional de la fumigación hacia su pretendida.
Audio
El cómico radial describió con elocuencia habitual los sentimientos de Marcos Sastre hacia su amada.
Audio
El humorista recordó momentos cómicos junto al conductor y recorrió su agenda de giras por el país durante el verano.