Audio
'El pueblo colombiano estuvo permanentemente en la calle acompañando todas las estaciones que ha tenido', contó Luis Liberman desde Colombia, antropólogo y amigo del pontífice.
Audio
"Lo principal fue su mensaje de paz; durante el vuelo, nos pidió una oración para encontrar un camino de diálogo", consignó Néstor Pongutá, periodista vaticanista de W Radio.
El director de 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio, recibió en París el galardón de la Organización Iberoamericana de Periodistas (OPI) en la sede de la UNESCO.
Audio
Un ex guerrillero convertido en rapero prepara un video por la paz en Bogotá. El argentino Matías Mera realizará el clip.
Audio
"No sería extraño que el atacante del embajador en Ankara estuviera relacionado con Estado Islámico", planteó Víktor Koronelli.
Audio
"Sólo el delito político es amnistiable, no el delito de narcotráfico. Será el Congreso el que refrende el nuevo acuerdo", explicó Mauricio Lizcano, presidente del Senado nacional.
Audio
"Subestimamos este enojo con los indocumentados y con los acuerdos de libre comercio", admitió Ana María Salazar, ex asesora de la presidencia de Bill Clinton.
Audio
"El domingo mucha gente no pudo votar por problemas climáticos. Esperemos que el premio ayude a superar 52 años de conflicto armado", se esperanzó Adolfo Pérez Esquivel.
Audio
"Llega como un estímulo al esfuerzo en un momento crítico tras el triunfo del No en el plebiscito", destacó Ernesto Samper, expresidente colombiano.
Audio
"El acuerdo fue muy laborioso: 4 años de trabajo; el plebiscito fue un autocompromiso de Santos, no era legal ni necesario", analizó el embajador argentino en Colombia.
Audio
'El pueblo colombiano estuvo permanentemente en la calle acompañando todas las estaciones que ha tenido', contó Luis Liberman desde Colombia, antropólogo y amigo del pontífice.
Audio
"Lo principal fue su mensaje de paz; durante el vuelo, nos pidió una oración para encontrar un camino de diálogo", consignó Néstor Pongutá, periodista vaticanista de W Radio.
Audio
Un ex guerrillero convertido en rapero prepara un video por la paz en Bogotá. El argentino Matías Mera realizará el clip.
Audio
"No sería extraño que el atacante del embajador en Ankara estuviera relacionado con Estado Islámico", planteó Víktor Koronelli.
Audio
"Sólo el delito político es amnistiable, no el delito de narcotráfico. Será el Congreso el que refrende el nuevo acuerdo", explicó Mauricio Lizcano, presidente del Senado nacional.
Audio
"Subestimamos este enojo con los indocumentados y con los acuerdos de libre comercio", admitió Ana María Salazar, ex asesora de la presidencia de Bill Clinton.
Audio
"El domingo mucha gente no pudo votar por problemas climáticos. Esperemos que el premio ayude a superar 52 años de conflicto armado", se esperanzó Adolfo Pérez Esquivel.
Audio
"Llega como un estímulo al esfuerzo en un momento crítico tras el triunfo del No en el plebiscito", destacó Ernesto Samper, expresidente colombiano.
Audio
"El acuerdo fue muy laborioso: 4 años de trabajo; el plebiscito fue un autocompromiso de Santos, no era legal ni necesario", analizó el embajador argentino en Colombia.
Audio
"Tienen que pagar mínimamente por lo que hizo, en vez de ser premiada con cargos en el Congreso", objetó Fernando Vargas Quemba, presidente del Comité de Víctimas de la Guerrilla.
Audio
"Se confió la gente: hubo una abstención del 63% en la votación más importante de la historia del país; la lluvia también influyó", analizó Juan Fraile, de Radio Caracol.
Audio
"Se caerían los pactos y las decisiones de la ONU y volverían las FARC a la selva y la violencia a Colombia", señaló Juan Fraile, editor político de Radio Caracol.
Audio
"Aunque ganase el 'Sí' un poco por encima del 50%, un plebiscito parejo empañaría el acuerdo de paz", explicó Juan Fraile, editor político de Radio Caracol.
Audio
"El Gobierno de Colombia creyó que había que arreglar cuestiones de futuro en torno a un nuevo 'nosotros' en relación a la explotación de las tierras", explicó el empresario.
Audio
"Los Kirchner representaban a las FARC y al negocio de la droga en la Argentina", expresó el dirigente radical.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de marzo
Audio
"Alberto Fernández llegó al 61% de imagen positiva al principio de la pandemia, y luego comenzó un lento declive que nunca se detuvo", comentó Eduardo D'Alessio, de D'Aslessio-Irol
Audio
A propósito del caos vivido en los últimos días con los trámites de inscripción en la campaña de vacunación contra el coronavirus, Bravo recordó este texto del escritor español.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en BravoContinental!
Audio
Un panorama de las próximas semanas para todas las regiones del país, a cargo de Eduardo Mario Sierra.
Audio
"Se ha vacunado a 360 mil personas con una dosis y a 250 mil con las dos. Hay muy pocas dosis disponibles para 7,6 millones de grupos de riesgo", alertó el líder de la UCR.
Audio
"Carla Vizzotti debe hacer un golpe de timón muy importante para que haya transparencia", destacó el ex ministro de Salud de la Nación.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
Con su elocuencia característica, el cómico radial detalló los sentimientos de un guardacosta a su amada.
Audio
El escritor, autor de varios libros de historia, explicó esta parte de la cronología argentina.
Audio
El sobreviviente de la represión del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que vive en Montpellier, recordó en una extensa entrevista los momentos pasados en el ex centro de detención.
Audio
A pedido del público, el cómico radial recordó la misiva sobre los sentires de un experto en 'fierros' hacia su querida amada.
Audio
Todos los viernes, Fernando Bravo nos acerca con su lectura los imperdibles cuentos del "Negro" Fontanarrosa. Bravo arrancó la serie, con el cuento "Ella dijo".
Audio
La subsecretaria de Equidad Educativa porteña enfatizó que las docentes suspendidas en Flores desatendieron múltiples y claras señales de maltrato al niño que finalmente fue asesinado a golpes.
Audio
El cómico radial describió con elocuencia habitual los sentimientos de Marcos Sastre hacia su amada.