Audio
"Una situación de empleo muy compleja, una situación de pobreza todavía más difícil e incertidumbre en el corto plazo por decisiones desacertadas del Gobierno", atribuyó.
Audio
Es el resultado del informe 'Efectos de la Pandemia en los barrios', del centro de investigación social Techo. Dialogamos con su directora, Gabriela Arrastua.
Audio
La pobreza en el Gobierno de Alfonsín, Menem, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Macri y Alberto Fernández.
Audio
"De la pobreza se sale con trabajo y educación. Aquí no aparece el Estado en esa dirección", dijo el diputado nacional de Juntos por el Cambio.
Audio
"El gran problema es la calidad nutricional. El Indec informará el 30 de septiembre que hay un aumento de la pobreza", expresó el ministro de Desarrollo Social de la Nación.
"Las comunidades wichis están tres veces peor que la capital provincial. Cuanto más pobres, peor es su rendimiento académico", describió Alex Deane, pdte. de la Fundación Siwok.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"No hicimos un informe contra Macri, aumentó la pobreza y el problema no es nuevo", sostuvo el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia.
Audio
"La urgencia es la primera infancia; estamos yendo hacia una generación de niños bajitos y regordetes. Más adelante vamos a transformar el sistema de comedores escolares", explicó
Audio
"Hay que nutrir al Estado de recursos para poder desplegarlas y proteger el mercado laboral tras el crecimiento del desempleo en los últimos 18 meses", planteó Nicolás Trotta.
Audio
"Una situación de empleo muy compleja, una situación de pobreza todavía más difícil e incertidumbre en el corto plazo por decisiones desacertadas del Gobierno", atribuyó.
Audio
Es el resultado del informe 'Efectos de la Pandemia en los barrios', del centro de investigación social Techo. Dialogamos con su directora, Gabriela Arrastua.
Audio
La pobreza en el Gobierno de Alfonsín, Menem, Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Macri y Alberto Fernández.
Audio
"De la pobreza se sale con trabajo y educación. Aquí no aparece el Estado en esa dirección", dijo el diputado nacional de Juntos por el Cambio.
Audio
"El gran problema es la calidad nutricional. El Indec informará el 30 de septiembre que hay un aumento de la pobreza", expresó el ministro de Desarrollo Social de la Nación.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"No hicimos un informe contra Macri, aumentó la pobreza y el problema no es nuevo", sostuvo el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia.
Audio
"La urgencia es la primera infancia; estamos yendo hacia una generación de niños bajitos y regordetes. Más adelante vamos a transformar el sistema de comedores escolares", explicó
Audio
"Hay que nutrir al Estado de recursos para poder desplegarlas y proteger el mercado laboral tras el crecimiento del desempleo en los últimos 18 meses", planteó Nicolás Trotta.
Audio
"El mayor problema es cómo generamos empleo", dijo el director del Observatorio de Deuda Social de la UCA.
Audio
"Se van a formar equipos con empresarios, sindicalistas, académicos para delinear el plan contra el hambre que arranque el mismo 10 de diciembre", sintetizó el líder de la CTA-A.
Audio
"En el corto y mediano plazo hay que dar otras herramientas para que no se convierta en un mero asistencialismo", argumentó el presidente de la Federación Agraria Argentina.
Audio
"La situación fiscal primaria ha mejorado, pero con los intereses es de 4,5%. La presión tributaria también, pero sin la devaluación, hubiera sido menos", resumió Fausto Spotorno.
Audio
"En 12 meses, las prepagas tuvieron 8 aumentos, todavía no se implementó el de noviembre y ya se les otorgó otro para diciembre", ejemplificó Sandra González, dirigente de Adecua.
Audio
Ernesto Schargrodsky es profesor e investigador de la Universidad Di Tella y trabajó con Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer Premios Nobel de Economía.
Audio
"Alberto Fernández llega al debate con una gran incomodidad, debe decir qué hará en un contexto tan difícil. Hay un 40% de pobres y hay 10-15% de cierre de comercios", sintetizó.
Audio
"Muchos están dejando de comprar los medicamentos. Es una responsabilidad del Estado, pero también de los médicos por no pronosticar genéricos", ejemplificó Andrea Falcone.
Audio
"Aumentó la cantidad de gente en los comedores y las personas que buscar comida en los basurales", dijo Daniel Petelín, de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, de Concordia
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"Nuestro futuro pueblo es de incultos y con gente mal nutrida. Lamentablemente la delincuencia va en aumento", sostuvo el Dr Juan Carlos Parodi, médico cirujano vascular.
Audio
"Sus palabras fueron dichas desde el respeto que se tienen con el Presidente", aseguró Alfredo Abriani, secretario de Culto de la Nación.
Audio
"Es miedo. No hay razón: es difícil justificar cómo un país con superávit comercial corre al dólar", se asombró el analista económico.
Audio
"Para superar la pobreza hay que tener oportunidades de trabajo y realizar inversiones en salud y educación", destacó director del Observatorio de la Deuda Social de UCA.
Audio
"Los números de la UCA nos han presentado la realidad triste de los niños sobre todo que viven en la pobreza", resumió Monseñor Carlos Tissera, obispo de Quilmes.
Audio
"Este desarrollo permitirá que la Ciudad se extienda, ya que antes prácticamente se terminaba en la estatua de Lola Mora", ponderó Juan Ignacio Maquieyra.
Audio
"En la Argentina hay 3 millones de personas que se van a dormir con hambre y la mitad de los niños y adolescentes son pobres. Un tercio come en comedores", resumió Leonardo Grosso.
Audio
"Trabajamos en más de 100 barrios fomentando mesas participativas para generar proyectos", reseñó Francisco Ferrario, director regional de Buenos Aires para esa ONG.
Audio
"Las oportunidades son las claves, el Presidente desconoce la pobreza, por más que haya pavimentos nuevos si no tengo un vaso de leche no sirve para nada", contó Mayra Arena.
Audio
"Me gusta ir al colegio y lo extraño mucho cuando no voy. Estoy enojado por como vivimos", dijo Mateo
Audio
"Macri va a dejar 250% de inflación en 4 años, endeudándose a lo pavote como si fuera gratis. Deja a un país encorsetado por el FMI", alertó el economista.
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
Audio
"El arte es un martillo para darle forma a la realidad. Lo que se trata es de florecer no de encajar. Todos somos lo mismo", dijo la cantente, médica y periodista.
En tehuelche, Chubut significa transparencia. Tiene que ver con la claridad y la pureza del río que lleva ese nombre y atraviesa la provincia. Y es justamente lo que faltó en Chubut: transparencia. Información cero en la era de internet es un pésimo mensaje. Eso que quede claro de entrada.
Ambos acompañan a Guido Kazcka en uno de los programas centrales de Canal 13. Hace tiempo se habla de romance, pero ahora, parece que hay distancia.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, respladó y agradeció las medidas tomadas por el presidente y las adaptó al sistema de Fases que se utiliza en ese distrito.
Según fuentes a las que accedió Continentalweb, el gobierno nacional propuso en la reunión de ayer en la Rosada, el gobierno porteño se resiste.
La Aerolínea de bandera empezó a suspender vuelos y detuvo momentáneamente sus operaciones, se habló de un paro, pero el sindicato lo niega.
En un mensaje grabado, Alberto Fernández indicó que el transporte público en el AMBA solo será para personal esencial y se suspenden reuniones de mas de 10 personas.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El conductor leyó un delicioso cuento de Roberto Fontanarrosa sobre el devenir adolescente.
Audio
Mariló ha presentado a Deepak Chopra en las Jornadas de Conciencia y Energía organizadas por la Fundación Columbia con motivo de su lanzamiento.
Audio
Entrevistamos a Jaume Campos, diplomado en Yoga, quien da a conocer como a través de las respuestas musculares, se puede conectar con el inconsciente.
Audio
El padre Ángel Rossi reflexionó en Bravo. Continental sobre la vida.
Audio
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo refutó la afirmación que había hecho el candidato a senador por UNEN Fernando "Pino" Solanas. "Mienten para sacar un voto más, no lo entiendo", se asombró.
Audio
El cómico esbozó los sentimientos de un hombre de la perfumería y los medicamentos hacia su querida amada.
Audio
Silvina y Vanina Ridner presentaron su libro en La Voz de la Noche