Audio
"La realidad epidemiológica es muy distinta en AMBA y Resistencia que en el resto del país que imaginamos un regreso escalonado a partir de agosto", dijo el Min de Educación.
Audio
"Estamos reforzando el lavado de manos y el higiene en las escuelas", sostuvo Manuel Vidal, Sub Secretario de carrera docente del ministerio de Educación de la Ciudad de BsAS.
"En nuestro Gobierno la inversión educativa nunca bajó de 5,65%, los datos de 2019 que dio Trotta no son reales; aumentamos la matrícula en 150 estudiantes", afirmó el exministro.
Audio
"Hay que nutrir al Estado de recursos para poder desplegarlas y proteger el mercado laboral tras el crecimiento del desempleo en los últimos 18 meses", planteó Nicolás Trotta.
Audio
"Hubo una recuperación en Lengua, nos recuperamos en Matemática. Se necesita continuidad en las políticas educativas durante varios períodos", justificó Alejandro Finocchiaro.
Audio
"Nos preocupamos sólo por el contenido y no por desarrollar habilidades", consideró Guillermina Tiramonti, investigadora de Flacso.
Audio
Este año el operativo tuvo una participación del 93% de las escuelas y, además, este año incorporaron Educación Ciudadana en la evaluación.
Audio
Según un estudio del Ministerio de Educación, de 155 países, el 33% eliminó la repitencia en la escuela.
Audio
"Se redujo la brecha entre los que tenían mejores resultados y los que tenían los peores. Se ha instalado una cultura de la evaluación", destacó el ministro Alejandro Finocchiaro.
Audio
"También estamos renovando la escuela Mujica con un polideportivo, un recinto para audiovisuales. Todo esto movilizará la zona y le dará más vida al barrio", sostuvo Soledad Acuña.
Audio
"La realidad epidemiológica es muy distinta en AMBA y Resistencia que en el resto del país que imaginamos un regreso escalonado a partir de agosto", dijo el Min de Educación.
Audio
"Estamos reforzando el lavado de manos y el higiene en las escuelas", sostuvo Manuel Vidal, Sub Secretario de carrera docente del ministerio de Educación de la Ciudad de BsAS.
Audio
"Hay que nutrir al Estado de recursos para poder desplegarlas y proteger el mercado laboral tras el crecimiento del desempleo en los últimos 18 meses", planteó Nicolás Trotta.
Audio
"Hubo una recuperación en Lengua, nos recuperamos en Matemática. Se necesita continuidad en las políticas educativas durante varios períodos", justificó Alejandro Finocchiaro.
Audio
"Nos preocupamos sólo por el contenido y no por desarrollar habilidades", consideró Guillermina Tiramonti, investigadora de Flacso.
Audio
Este año el operativo tuvo una participación del 93% de las escuelas y, además, este año incorporaron Educación Ciudadana en la evaluación.
Audio
Según un estudio del Ministerio de Educación, de 155 países, el 33% eliminó la repitencia en la escuela.
Audio
"Se redujo la brecha entre los que tenían mejores resultados y los que tenían los peores. Se ha instalado una cultura de la evaluación", destacó el ministro Alejandro Finocchiaro.
Audio
"También estamos renovando la escuela Mujica con un polideportivo, un recinto para audiovisuales. Todo esto movilizará la zona y le dará más vida al barrio", sostuvo Soledad Acuña.
Audio
Elena Duro, la secretaria de Evaluación del Ministerio de Educación de la Nación aseguró que 'hay vacíos en saberes básicos que hay que repensar'.
Audio
"El desafío es lograr que los matemáticas tengan sentido en sus vidas", remarcó Mercedes Miguel, secretaria de innovación y calidad educativa del ministerio de Educación.
Audio
"Mañana desde las 7 llevaremos la actividad de la UBA a Plaza de Mayo para realizar clases públicas hasta las 7 de la tarde", anticipó Ileana Celotto, secretaria general de AGD.
Audio
"El objetivo es generar un gran debate entre especialistas, el aprendizaje no siempre es divertido", expresó la Secretaria de Evaluación del Ministerio de Educación de la Nación
Audio
"No algo de capacitación docente, sino de tener los recursos materiales y temporales. Hoy los niños no están accediendo a los libros y se pierde mucho tiempo", dijo Silvina Gvirtz.
Audio
Cristina Lovari, coordinadora de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación de la Nación dijo que "el objetivo es fortalecer la enseñanza".
Audio
No es absurdo ni disparatado lo que estamos haciendo,le contestó a Petroccini el Min.de Trabajo bonaerense y aclaró:"Vamos por una oferta que supere para destrabar el conflicto".
Audio
'Habrá un cuidado del patrimonio, se hace con una fotografía y los padres deben ir a buscar a los chicos', contó la Ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.
Audio
'Hay cuestiones que se hacen costumbre, como la paritarias, que en un momento tenía sentido pero con el tiempo se fue desvirtuando', declaró el Ministro de Educación.
Audio
El Ministro de Educación habló de las paritarias docentes y brindó detalles sobre el relanzamiento del plan de Becas Progresar: 'Aumentamos todos los montos'.
Audio
Lo revelaron los docentes del sindicato ADEMYS tras realizar un relevamiento de los establecimientos porteños. Jorge Adaro, secretario general del organismo, dio más detalles.
Audio
Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de Educación Argentina, brindó más detalles.
Audio
"La última propuesta fue de 10% en marzo más 8 en octubre más el ajuste por inflación, la rechazamos", explicó Eduardo López, secretario general de UTE.
Audio
"En nuestra escuela está todo el personal, queríamos ver cómo están los alumnos tras el desastre del 10 de enero", explicó Sabrina Ramos, docente de la escuela de El Volcán.
Audio
"Gran parte del problema es la ausencia de paritaria nacional. Son $ 1.200 del salario del docente bonaerense. ¿Dónde está Bullrich?", preguntó María Laura Torres, de Suteba.
Audio
"Todo se fue agrandando por la postura del Gobierno de no abrir un canal de diálogo por los 3.000 despidos", denunció Rodrigo Recalde, líder de la Junta de ATE en Educación.
Audio
"Los despidos son sorpresivos y a docentes dedicados a temas como educación sexual y formación docente", denunció Lucas Edelman, delegado de ATE en el Ministerio.
Audio
Marcos Domínguez, delegado de ATE denunció los despidos.
Audio
"La OCDE quería sacar del informe Pisa, negociamos para que al menos se publicaran los datos", afirmó Esteban Bullrich, ministro de Educación de la Nación.
Audio
"No es que las escuelas públicas están mal y las privadas bien, la brecha es insignificante", señaló Florencia Salvarezza, directora del INECO.
Audio
"El proceso de mejora educativa en otros países de América Latina fue mucho mejor que el de acá, si lo hubo", aseveró Alieto Guadagni, miembro de la Academia Nacional de Educación.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en BravoContinental!
ANSES informó el cronograma de pagos del mes de enero 2021 para Jubilados y Pensionados. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada semana en BravoContinental!
Audio
Un panorama de las próximas dos semanas para todas las regiones de nuestro país.
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
Audio
"Tuve que firmar un consentimiento, ahora lo pueden recibir porque ayuda mucho", contó Rosana quien tuvo coronavirus.
Audio
"Venimos pidiendo informes y citando a las autoridades sanitarias al Congreso para tener un panorama de primera mano. Es el ámbito para dar explicaciones", planteó Graciela Ocaña.
Audio
"Estamos transcurriendo un rebrote de lo que habíamos vivido el año pasado. Esta noticia implica una complicación extra", alertó el infectólogo Hugo Pizzi.
Audio
"Deberían compararse los nuevos montos con la facturación del 2020 y no se contemplará la inflación pasada, lo cual genera distorsiones", explicó César Litvin, tributarista.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
Con su elocuencia característica, el humorista radial detalló los sentimientos de un proctólogo a su amada.
Audio
El padre Ángel Rossi reflexionó en Bravo. Continental sobre la vida.
Audio
Con la elocuencia habitual, el cómico radial esbozó los detalles amorosos de un experto gastronómico enamorado.
Audio
El psicólogo y escritor Gabriel Rolón habló en Conectados con Guillermo Stronati sobre el significado que tiene para los argentinos el día del Amigo
Audio
Gracias por hacerme de River, dijo Nani, emocionado.
Audio
Lo consignó Fabián Pérez, jefe del Destacamento de Bomberos de Carlos Begueríe, localidad de 350 habitanes en la planta urbana y unas 100 en la parte rural. Todo con camino de tierra".
Audio
"Compraron los hoteles con plata sucia", sostuvo Margarita Stolbizer.
Audio
Con su elocuencia característica, Roberto Moldavsky nos leyó la carta de amor de un odontólogo
Audio
Roberto Moldavsky detalló con elocuencia los sentimientos de un vendedor de libros a su amada.