Audio
"La idea fue de Waldo Wolff", informó Jorge Enríquez, diputado de Juntos por el Cambio.
Audio
Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "con 18 mil pesos no se puede subsistir en la Argentina"
Audio
El defensor de la Tercera Edad denunció que los aumentos por decreto del Gobierno han "achatado la pirámide", rompiendo "la proporcionalidad y la equidad".
Audio
"Hace 10 días que no pueden recibir sus haberes porque nunca arribaron a la herramienta informática. Hay ciudades enteras donde las tarjetas de débito no funcionan", aseguró.
Audio
Habrá un refuerzo alimentario en comedores escolares. La Tarjeta Alimentaria se entregará por correo. Y habrá diferimiento en el pago de créditos para los sectores más postergado
Audio
"Este tema debe tener una resolución, y debe ser rápida. Además del daño material, no se cuenta el daño psíquico que se provoca", subrayó Eugenio Semino, ombudsman de la 3ra Edad.
Audio
"El fallo no se expidió sobre el fondo de la cuestión, sino que desestimó el amparo colectivo. Ese camino llevará años", reprochó Eugenio Semino, ombudsman de la Tercera Edad.
"Si se judicializara el tema, se generaría un conflicto de poderes. Probablemente en la cuestión de fondo estemos de acuerdo", resumió el vicepresidente de la Magistratura porteña.
"Se está difundiendo una situación de privilegio cuando no es así, es una jubilación especial porque tenemos exigencias distintas a los aportantes generales",dijo el Dr Galle Tagle
"Los jubilados vienen de perder 19,5% de poder adquisitivo desde 2017 y ahora se intenta profundizar esa injusticia con la suspensión de la movilidad", alegó.
Audio
"La idea fue de Waldo Wolff", informó Jorge Enríquez, diputado de Juntos por el Cambio.
Audio
Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "con 18 mil pesos no se puede subsistir en la Argentina"
Audio
El defensor de la Tercera Edad denunció que los aumentos por decreto del Gobierno han "achatado la pirámide", rompiendo "la proporcionalidad y la equidad".
Audio
"Hace 10 días que no pueden recibir sus haberes porque nunca arribaron a la herramienta informática. Hay ciudades enteras donde las tarjetas de débito no funcionan", aseguró.
Audio
Habrá un refuerzo alimentario en comedores escolares. La Tarjeta Alimentaria se entregará por correo. Y habrá diferimiento en el pago de créditos para los sectores más postergado
Audio
"Este tema debe tener una resolución, y debe ser rápida. Además del daño material, no se cuenta el daño psíquico que se provoca", subrayó Eugenio Semino, ombudsman de la 3ra Edad.
Audio
"El fallo no se expidió sobre el fondo de la cuestión, sino que desestimó el amparo colectivo. Ese camino llevará años", reprochó Eugenio Semino, ombudsman de la Tercera Edad.
Audio
Alejandro Cacace promueve "Que nadie en el Gobierno acceda a regímenes especiales jubilatorios, sino sólo al general de todos los ciudadanos".
Audio
"Una ley de emergencia es ceder facultades del Legislativo al Ejecutivo; ni en 2001 hicieron una ley tan amplia de delegación de facultades", aseguró la senadora por Córdoba.
Audio
"Apunta a que la producción se empiece a mover y que los sectores más postergados estén en mejores condiciones", explicó el senador del Frente de Todos por Córdoba.
Audio
"Nos oponemos a los bonos porque segmentan en lugares inadecuados", expresó el Defensor de la Tercera Edad.
Audio
"Esto se hizo la década pasada y causó miles de juicios. Los jubilados han perdido cerca del 20% en estos 4 años respecto de la inflación", graficó la abogada previsional.
Audio
La unificación de criterios para jubilarse y la suba de 62 a 64 años afectan profundamente a profesiones determinadas y a desocupados, explicó Mario González, concejal de París.
Audio
"Muchos están dejando de comprar los medicamentos. Es una responsabilidad del Estado, pero también de los médicos por no pronosticar genéricos", ejemplificó Andrea Falcone.
Audio
"Hay que entrar en la Web de Anses y verificar si uno tiene una propuesta para mejorar la jubilación. El 90% de las personas con juicio rechazaron la oferta", dijo Andrea Falcone.
Audio
"No cambió nada. Hace 10 días el Gobierno extendió el plazo de vencimiento para que mujeres mayores de 60 y menores de 65 regularicen aportes", sintetizó el abogado previsionalista
Audio
"Hay más de 2 millones de jubilados que ganan la mínima y tienen que depender de subsidios o de los familiares", sostuvo el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino.
Audio
"Es dinero que se está usando para el día a día. Es pan para hoy y hambre para mañana; a muchos jubilados después les llegan liquidaciones por $ 6.000", graficó Andrea Falcone.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"La decisión de la Corte sienta una jurisprudencia importante. Se aplican 2 índices, un el ISBIC, y otro el de Remuneración Imponible. Este último es menor", explicó Marcos Wolman.
Audio
"Muchos están solos, se les pide una suma pequeña o el PIN a través de una llamada telefónica con datos del jubilado que hacen creíble la propuesta", explicó Eugenio Semino.
Audio
"Las próximas dos mediciones de pobreza darán peor, eso ya lo afirmó el Presidente", sostuvo el periodista económico.
Audio
"La pérdida de 8 o 9% de 2016, el año con más inflación de las últimas décadas, no se recuperó tampoco. $ 8.500 en mano no alcanza", sentenció el abogado especializado.
Audio
"Previene enfermedades, ayuda a realizar el duelo por dejar el trabajo activo, en este primer paso trabajaremos con 30 personas", señaló Ricardo Yacub, doctor en Psicología.
Audio
"Es muy difícil equilibrar el déficit fiscal sin controlar el problema monetario. El mayor gasto son las jubilaciones y los salarios", sintetizó el economista de Orlando Ferreres.
Audio
"El planteo del Gobierno es pasar de un sistema de moratorias a la PUAM, mientras tanto hay una transición y se la está tramitando de forma desprolija", explicó Adrián Tróccoli.
Audio
Se trata de los aportes extra por trabajar hasta los 70 años, explicó Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad. También objetará judicialmente el otorgamiento sesgado del 82%.
Audio
"Esta iniciativa representa el espíritu de cómo pensamos la función pública", expresó Roberto Costa, titular del Bloque de Senadores Cambiemos en la provincia de Bs As
Audio
"El Gobierno está cercenando derechos porque necesita plata y se las quita a los jubilados, es una receta que ya se usó en este país y no terminó bien", objetó Gabriel Katopodis.
Audio
¿"Nosotros repudiamos la violencia", expresó el analista político.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en BravoContinental!
ANSES informó el cronograma de pagos del mes de enero 2021 para Jubilados y Pensionados. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada semana en BravoContinental!
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
Audio
"Tuve que firmar un consentimiento, ahora lo pueden recibir porque ayuda mucho", contó Rosana quien tuvo coronavirus.
Audio
A partir del 8 de febrero comenzarán a regir los nuevos términos y condiciones para el servicio de mensajería.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Audio
"Venimos pidiendo informes y citando a las autoridades sanitarias al Congreso para tener un panorama de primera mano. Es el ámbito para dar explicaciones", planteó Graciela Ocaña.
Audio
"Deberían compararse los nuevos montos con la facturación del 2020 y no se contemplará la inflación pasada, lo cual genera distorsiones", explicó César Litvin, tributarista.
Audio
Un panorama de las próximas dos semanas para todas las regiones de nuestro país.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
Con su elocuencia característica, el humorista radial detalló los sentimientos de un proctólogo a su amada.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
El padre Ángel Rossi reflexionó en Bravo. Continental sobre la vida.
Audio
Con la elocuencia habitual, el cómico radial esbozó los detalles amorosos de un experto gastronómico enamorado.
Audio
El humorista describió con esmero el afecto de un astronauta a su amada, vía puño y letra.
Audio
El psicólogo y escritor Gabriel Rolón habló en Conectados con Guillermo Stronati sobre el significado que tiene para los argentinos el día del Amigo
Audio
Gracias por hacerme de River, dijo Nani, emocionado.
Audio
Lo consignó Fabián Pérez, jefe del Destacamento de Bomberos de Carlos Begueríe, localidad de 350 habitanes en la planta urbana y unas 100 en la parte rural. Todo con camino de tierra".
Audio
"Compraron los hoteles con plata sucia", sostuvo Margarita Stolbizer.