Audio
Marco Lavagna, director del Indec dijo que "hubo cambios en precios máximos que impactaron en alimentos y bebidas". La inflación de octubre fue del 3,8 %.
Audio
"Es importante tener respuestas apelamos a la predisposición de todos. Con la pandemia el impacto fue muy fuerte", destacó el director del Indec
Audio
"Me sorprendió la oferta de Fernández. Me pareció una señal muy interesante porque yo no soy de su fuerza política, el objetivo es no volver a cometer errores", destacó Lavagna.
Audio
"Hace mucho tiempo que no teníamos una situación tan crítica en el empleo. Me imaginaba un número más alto en la economía informal"Matías Ghidini, gerente general de Ghidini Rodil.
"Las mediciones de los próximos meses van a anunciar nuevos retrocesos, pero en 2019 vamos a dejar los cimientos listos para ganar esta lucha contra la pobreza", dijo el Presidente
Audio
"Los datos estuvieron 15 o 20 días después de la prueba piloto gracias al uso de tablets", destacó Roberto Bisang, director del Censo Nacional Agropecuario del Indec.
Audio
"El estudio llevará unos 3 meses, esperamos tener resultados preliminares en marzo, pero pensemos que antes había resultados a los 3 o 4 años", destacó el director, Jorge Todesca.
Audio
"Hay cosas que han cambiado estructuralmente desde 2002: empresas por subcontratación, multilocalización e industralización" del sector, explicó Roberto Bisang, su coordinador.
Audio
"La baja d pobreza e indigencia nos sorprende incluso a nosotros. La calidad del empleo creado se debe mejorar", admitió Luciano Cohan, subsecretario de Programación Macroeconómica
Audio
"El último completo es del 2002. Muchas palabras que hoy son cotidianas en ese momento no eran conocidas", graficó Roberto Bisang, coordinador del Censo Nacional Agropecuario.
Audio
Marco Lavagna, director del Indec dijo que "hubo cambios en precios máximos que impactaron en alimentos y bebidas". La inflación de octubre fue del 3,8 %.
Audio
"Es importante tener respuestas apelamos a la predisposición de todos. Con la pandemia el impacto fue muy fuerte", destacó el director del Indec
Audio
"Me sorprendió la oferta de Fernández. Me pareció una señal muy interesante porque yo no soy de su fuerza política, el objetivo es no volver a cometer errores", destacó Lavagna.
Audio
"Hace mucho tiempo que no teníamos una situación tan crítica en el empleo. Me imaginaba un número más alto en la economía informal"Matías Ghidini, gerente general de Ghidini Rodil.
Audio
"Los datos estuvieron 15 o 20 días después de la prueba piloto gracias al uso de tablets", destacó Roberto Bisang, director del Censo Nacional Agropecuario del Indec.
Audio
"El estudio llevará unos 3 meses, esperamos tener resultados preliminares en marzo, pero pensemos que antes había resultados a los 3 o 4 años", destacó el director, Jorge Todesca.
Audio
"Hay cosas que han cambiado estructuralmente desde 2002: empresas por subcontratación, multilocalización e industralización" del sector, explicó Roberto Bisang, su coordinador.
Audio
"La baja d pobreza e indigencia nos sorprende incluso a nosotros. La calidad del empleo creado se debe mejorar", admitió Luciano Cohan, subsecretario de Programación Macroeconómica
Audio
"El último completo es del 2002. Muchas palabras que hoy son cotidianas en ese momento no eran conocidas", graficó Roberto Bisang, coordinador del Censo Nacional Agropecuario.
Audio
"Abarca 45.000 hogares en 400 localidades e incluye el uso de artefactos eléctricos hogareños", ejemplificó Jorge Todesca, director del Indec.
Audio
"Pero no está sucediendo en el ritmo que quiere el Gobierno, terminó en 1,3% nacional para junio, cuando el Banco Central preveía 1,1%", explicó Gabriel Zelpo, de Elypsis.
Audio
"Estamos llegando a un promedio de inflación de la mitad de 2016. Pasamos de relevar 90.000 precios a 320.000, muy complejo de procesar", ponderó Jorge Todesca, director del Indec
Audio
"Los alimentos son los rubros más rígidos. En el caso de los lácteos particularmente, hay restricciones en la oferta y está el tema Sancor", reseñó Fausto Spotorno, economista.
Audio
El rubro alimentos y las bebidas aumentó en un 2,2%. El economista Martín Kalos analizó la cifra.
Audio
"El problema es el programa económico. Lo preocupante es que viene un ciclo de aumento de precios de alimentos, con el peso que tiene en la pobreza", advirtió Aldo Pignanelli.
Audio
Según el Indec, el costo de la Canasta Básica Total subió 3,05% respecto de febrero. Martín Kalos, economista, lo analizó.
Audio
"Una familia necesita $ 472 diarios para no caer en la pobreza", según un estudio del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT, dijo Jorge Sola, secretario de Prensa.
Audio
"La inflación nos dio 2,4% en marzo y esperamos que sea más baja en abril por la no incidencia de los tarifazos", destacó Miguel Calvete, director del INDECOM.
Audio
"Inflación núcleo alta, aumentos de tarifas y de servicios privados y la emisión monetaria del Banco Central" son las principales causas, dijo Juan Luis Bour.
Audio
"Después de marzo, debería bajar si no aumentan más tarifas. Los alimentos son otro punto de resistencia entre el 1,6 y el 2% mensual", analizó Jorge Todesca, director del Indec.
Audio
"El índice de alimentos estaba en 2% y ahora está entre un 1,5 y un 1,6%. Es un número razonable, con indicadores que se van estabilizando", dijo Jorge Todesca, director del Indec.
Audio
"Cuando uno le saca al salario mínimo el 17%, prácticamente no llega a tampoco ni duplicado a ese umbral de pobreza", graficó Daniel Sticco, directivo de la UCES.
Audio
"La anulación del tarifazo del gas incidió a la baja en los últimos dos meses, y (su efectivización) lo hará a la alta en octubre", reseñó Jorge Todesca, director del Indec.
Audio
Son datos de septiembre. "Muchos brotes verdes no hay lo que hay son anécdotas: el tercer trimestre va a dar una caída otra vez", vaticinó Daniel Artana, economista jefe de FIEL.
Audio
"Macri no puede desligarse de casi 10 meses de gestión. También creo que hay un poco de manipulación en las cifras sobre pobreza", acusó Héctor Recalde, diputado del FpV.
Audio
En 12 años de kirchnerismo aumentó la pobreza, expresó el titular del Plan Belgrano, José Cano.
Audio
"Mientras no se genere empleo genuino, hay que sostener planes sociales para que la realidad no sea peor", planteó Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social.
Audio
"El NOA tiene 3 puntos por encima del promedio, y algo parecido pasa en Cuyo. La pobreza no indigente es del 25,9% y hay un 6,3% de indigencia", resumió Jorge Todesca.
Audio
"Están altísimamente afectados por la desocupación. La AUH tuvo el valor de sacar a los niños de la indigencia, pero de la pobreza", sentenció Cynthia Pok, directora de la EPH.
Audio
"También hay que hacer mucha obra de infraestructura de pequeña escala y vincular escuela y trabajo", preconizó Daniel Arroyo, dirigente del Frente Renovador.
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
En tehuelche, Chubut significa transparencia. Tiene que ver con la claridad y la pureza del río que lleva ese nombre y atraviesa la provincia. Y es justamente lo que faltó en Chubut: transparencia. Información cero en la era de internet es un pésimo mensaje. Eso que quede claro de entrada.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Audio
"El arte es un martillo para darle forma a la realidad. Lo que se trata es de florecer no de encajar. Todos somos lo mismo", dijo la cantente, médica y periodista.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, respladó y agradeció las medidas tomadas por el presidente y las adaptó al sistema de Fases que se utiliza en ese distrito.
Ambos acompañan a Guido Kazcka en uno de los programas centrales de Canal 13. Hace tiempo se habla de romance, pero ahora, parece que hay distancia.
Es una píldora experimental que mostró resultados prometedores en un estudio científico publicado en Nature por investigadores de la Universidad de Georgia, en Atlanta.
La Aerolínea de bandera empezó a suspender vuelos y detuvo momentáneamente sus operaciones, se habló de un paro, pero el sindicato lo niega.
En un mensaje grabado, Alberto Fernández indicó que el transporte público en el AMBA solo será para personal esencial y se suspenden reuniones de mas de 10 personas.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
Entrevistamos a Jaume Campos, diplomado en Yoga, quien da a conocer como a través de las respuestas musculares, se puede conectar con el inconsciente.
Audio
El padre Ángel Rossi reflexionó en Bravo. Continental sobre la vida.
Audio
El conductor leyó un delicioso cuento de Roberto Fontanarrosa sobre el devenir adolescente.
Audio
El violinista posee parte del esqueleto del pez que inspiró al revolucionario compositor y reveló que la especial dificultad de los fraseos de violín son una amistosa broma hacia su padre Fernando.
Audio
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo refutó la afirmación que había hecho el candidato a senador por UNEN Fernando "Pino" Solanas. "Mienten para sacar un voto más, no lo entiendo", se asombró.
Audio
El cómico radial detalló los vericuetos literarios de esta canción patria con su habitual elocuencia.
Audio
El cómico esbozó los sentimientos de un hombre de la perfumería y los medicamentos hacia su querida amada.