Audio
"La situación fiscal primaria ha mejorado, pero con los intereses es de 4,5%. La presión tributaria también, pero sin la devaluación, hubiera sido menos", resumió Fausto Spotorno.
Audio
Propone un plan de 4 años para bajar el gasto público, bajar 10 puntos los impuestos y eliminar el Banco Central. "Los impuestos son un robo y los políticos son una mafia", afirmó.
Audio
"El Estado tiene necesidades fiscales en pesos del orden de 9.600 millones de dólares. Son los que irá vendiendo de a 60 millones por día", sintetizó Fausto Spotorno.
Audio
"Desde hace décadas, tenemos algunos años de paz económica y después de nuevo ocurre una crisis que nos lleva a un nuevo plan", alegó el vicejefe de Gabinete de la Nación.
Audio
El senador justicialista por Río Negro remarcó que "el equipo económico" del Gobierno "es muy malo. No es bueno para un país ir al Fondo", subrayó.
Audio
"El nuevo acuerdo busca un déficit primario cero, pero nada se dice sobre el pago de intereses, que ya representa el 4% del PIB. Hay muchas contradicciones", objetó Aldo Pignanelli
Audio
"El acuerdo con el FMI va a despejar las últimas dudas en el frente financiero. No necesitamos ir al mercado por un año y medio", afirmó el ministro del Interior.
Audio
"Es el presupuesto nacional de un país federal, donde gran parte de los ingresos y gastos afectan a las provincias, por eso hay que convencerlas", acotó Ariel Barraud, del IARAF.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental.
Audio
"No me gusta que le ponen mucho más énfasis a cobrar más impuestos que a bajar el gasto", sentenció Guillermo Nielsen, economista, sobre los anuncios que se preparan para el lunes.
Audio
"La situación fiscal primaria ha mejorado, pero con los intereses es de 4,5%. La presión tributaria también, pero sin la devaluación, hubiera sido menos", resumió Fausto Spotorno.
Audio
Propone un plan de 4 años para bajar el gasto público, bajar 10 puntos los impuestos y eliminar el Banco Central. "Los impuestos son un robo y los políticos son una mafia", afirmó.
Audio
"El Estado tiene necesidades fiscales en pesos del orden de 9.600 millones de dólares. Son los que irá vendiendo de a 60 millones por día", sintetizó Fausto Spotorno.
Audio
"Desde hace décadas, tenemos algunos años de paz económica y después de nuevo ocurre una crisis que nos lleva a un nuevo plan", alegó el vicejefe de Gabinete de la Nación.
Audio
El senador justicialista por Río Negro remarcó que "el equipo económico" del Gobierno "es muy malo. No es bueno para un país ir al Fondo", subrayó.
Audio
"El nuevo acuerdo busca un déficit primario cero, pero nada se dice sobre el pago de intereses, que ya representa el 4% del PIB. Hay muchas contradicciones", objetó Aldo Pignanelli
Audio
"El acuerdo con el FMI va a despejar las últimas dudas en el frente financiero. No necesitamos ir al mercado por un año y medio", afirmó el ministro del Interior.
Audio
"Es el presupuesto nacional de un país federal, donde gran parte de los ingresos y gastos afectan a las provincias, por eso hay que convencerlas", acotó Ariel Barraud, del IARAF.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental.
Audio
"No me gusta que le ponen mucho más énfasis a cobrar más impuestos que a bajar el gasto", sentenció Guillermo Nielsen, economista, sobre los anuncios que se preparan para el lunes.
Audio
"El Gobierno se debilitó de una manera muy clara, pero también la oposición ha mostrado debilidad y falta de consistencia", argumentó el director de Poliarquía.
Audio
"Acá hay que seguir subiendo todos los servicios públicos, inclusive la nafta, muy atrasada. Pero es mejor enfrentarlo de una vez que seguir dando vueltas", destacó el economista.
Audio
"Cuando el Gobierno sale a subastar dólares, termina financiando la fuga de capitales. La solución está en la política", alertó el economista.
Audio
"La sensación es que los demás emergentes se estabilizaron y Argentina quedó ahí sin ahorro interno y con fuga de capitales", analizó el economista Claudio Zuchovicki.
Audio
"La razón por la que el Presidente y muchos de nosotros entramos a la política es hacer una transformación muy profunda", sentenció el ministro de Transporte de la Nación.
Audio
"Hay una crisis de confianza muy fuerte y se ve al Gobierno sin capacidad de reacción, sin un diagnóstico cabal de dónde está parado en lo económico", alertó Guillermo Nielsen.
Audio
"Hasta enero no hay mucha fuerza de crecimiento. La devaluación nos pega favorablemente a futuro, pero las tasas de interés ayudan a la recesión ahora", sintetizó el economista.
Audio
"La propuesta permite diversificar el riesgo en dólares y lebacs, si la situación se mantiene controlada", matizó el economista y presidente del Consejo Económico y Social de CABA.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental.
Audio
"Comparto el esfuerzo del Gobierno por reducir el déficit fiscal, pero esa es una condición necesaria, no suficiente, para generar crecimiento", alertó el gobernador salteño.
Audio
"Se ponen reglas de juego claras y se generan posibilidades de exportación para el país. El 'campo' es un socio estratégico y el motor de la economía argentina", afirmó.
Audio
"La reducción del déficit es una condición necesaria, pero no alcanza. El déficit fiscal consolidado es mayormente generado por Nación", advirtió el gobernador de Salta.
Audio
"Ahí se podría recomponer un poco la actividad económica. Pero primero hay que frenar la suba del dólar", analizó el director del Centro de Estudios Económicos de OJF.
Audio
"El consumo se va a retraer, las exportaciones van a caer por la sequía y la inversión no da señales de crecer", avizoró Víctor Decker.
Audio
"Reducir el déficit fiscal en 3 o 4% igual va a dejar un gasto público muy alto: irá de 47% del PBI que dejó el kirchnerismo a un 40%", planteó el economista.
Audio
"El punto de equilibrio siempre lo define el mercado. Probablemente en el corto plazo el ajuste frene un poco la actividad económica, pero te vas a ahorrar un problema a largo plaz
Audio
El intendente de Vicente López consideró, por otra parte, que las candidaturas son "un tema para 2019".
Audio
"En los 80, lo resolvimos con emisión sin control; en los 90 nos hiperendeudamos y en la última década con emisión e hiperpresión tributaria", afirmó el analista de IARAF.
Audio
"No había crisis de financiamiento, sino más bien una crisis cambiaria mal manejada. Pero ya estamos en esto y esperemos que el programa sea hecho en la Argentina", planteó.
Audio
"Tenemos que sentarnos todos alrededor de una mesa y ponernos de acuerdo todos para resolver este problema que lleva más de 70 años", alegó el presidente de la Nación.
ANSES informó el cronograma de pagos del mes de enero 2021 para Jubilados y Pensionados. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en BravoContinental!
AFA sumará productos de los clubes del fútbol argentino a su plataforma de comercio electrónico, además de todos los productos oficiales e indumentaria de la Selección.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Audio
"El IPTG (Isopropil--D-1-tiogalactopiranósido) induce la producción de la proteína N del coronavirus", explicó Carolina Touloumdjian, licenciada en Química del INTI.
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
Audio
"También se que gracias a dios hay otra forma de vivir", dijo el actor quien estrena programa.
Audio
"La escuela es un gran organizador de los tiempos de los niños y de las familias. Durante 2020 se ha desarmado ese andamiaje", alertó presidente de la Sociedad de Pediatría.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
Audio
La Dra Florencia Bruggesser médica infectóloga, miembro del a Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología dio detalles de la nueva llegada de la vacuna.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El locutor encabezará un espectáculo en Bahía Blanca denominado El Cine y su Música.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
El cómico desplegó su habitual elocuencia para explicar los sentimientos del artista de la música hacia su amada.
Audio
Con la elocuencia habitual, el humorista radial expresó los sentimientos de un representante del oficio hacia su amada.
Audio
Un nuevo relato clásico en el espacio narrativo del magazine de la tarde, en la voz de Fernando Bravo.
Audio
El médico traumatólogo, especialista en medicina del deporte habló sobre esta actividad que se cobró la vida de un joven este martes.
Audio
"Abrimos en noviembre y nos agarró la pandemia. Siento que después de casi un año estamos abriendo", expresó Ezequien quien trabaja en un bar de Palermo.
Audio
"Ya presentamos un nuevo protocolo", aseguró el productor teatral quien también se refirió a la carta abierta que escribió para Adrián Suar.
Audio
"La crisis más que económica es social", declaró el humorista que, además, contó cómo llevó el aislamiento. "Algunos panelistas me cortan la respiración", dijo.