Audio
"Ha tardado décadas en pronunciarse en otras cuestiones y acá resuelve en pocos días", objetó el diputado sobre el fallo supremo que anulaba bajas en IVA y Ganancias por decreto.
Audio
"Hay una luz de esperanza, queremos justicia", sostuvo Diego Molina, ex esposo de la profesora Mariana Boye, víctima falta en la tragedia del colegio Ecos.
Audio
"Les rechazó por inadmisible un recurso de queja que ya se les había ido rechazando en las instancias anteriores, y que buscaba demorarlo", consignó el abogado Diego Pirota.
Audio
"La Corte puso el tema en blanco sobre negro. Hay que preservar el reservorio de agua potable de la Argentina, la mayor parte está en esa zona", subrayó José Cano, de la UCR.
Audio
Volvé a escuchar el editorial de Nelson Castro.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"Los planteos son de denegaciones de determinadas pruebas en las que ya intervinieron otros juzgados antes: hay tres instancias que valoraron las medidas", alertó Máximo Fonrouge.
Audio
"El fallo abarca solamente a la persona que reclamó. Quien quiera evitar pagar Ganancias, tendrá que hacer todo el sendero judicial", explicó el abogado tributarista.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"Hubo una Corte que dijo que no se puede hacer lo que se quiera con la Constitución. Gobiernan La Rioja desde hace 35 años y necesitan impunidad", manifestó Julio Martínez.
Audio
"Ha tardado décadas en pronunciarse en otras cuestiones y acá resuelve en pocos días", objetó el diputado sobre el fallo supremo que anulaba bajas en IVA y Ganancias por decreto.
Audio
"Hay una luz de esperanza, queremos justicia", sostuvo Diego Molina, ex esposo de la profesora Mariana Boye, víctima falta en la tragedia del colegio Ecos.
Audio
"Les rechazó por inadmisible un recurso de queja que ya se les había ido rechazando en las instancias anteriores, y que buscaba demorarlo", consignó el abogado Diego Pirota.
Audio
"La Corte puso el tema en blanco sobre negro. Hay que preservar el reservorio de agua potable de la Argentina, la mayor parte está en esa zona", subrayó José Cano, de la UCR.
Audio
Volvé a escuchar el editorial de Nelson Castro.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"Los planteos son de denegaciones de determinadas pruebas en las que ya intervinieron otros juzgados antes: hay tres instancias que valoraron las medidas", alertó Máximo Fonrouge.
Audio
"El fallo abarca solamente a la persona que reclamó. Quien quiera evitar pagar Ganancias, tendrá que hacer todo el sendero judicial", explicó el abogado tributarista.
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
"Hubo una Corte que dijo que no se puede hacer lo que se quiera con la Constitución. Gobiernan La Rioja desde hace 35 años y necesitan impunidad", manifestó Julio Martínez.
Audio
Fue en consonancia con el discurso de apertura del año judicial del presidente de la Suprema Corte, Carlos Rosenkrantz, quien admitió una "crisis de credibilidad" ante la sociedad.
Audio
Lo que exige la Constitución local es un 35% del padrón para que se incorpore una enmienda a la Constitución, no el 35% de los votos emitidos", alegó dirigente de la UCR.
Audio
"La decisión de la Corte sienta una jurisprudencia importante. Se aplican 2 índices, un el ISBIC, y otro el de Remuneración Imponible. Este último es menor", explicó Marcos Wolman.
Audio
"El desempeño de la Justicia es percibido como injusto por la mayoría de la población. Cuando uno necesita que le den la razón porque le violaron un derecho, no encuentra una respu
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental.
Audio
"Nadie se animaba con él y eso le daba mucha impunidad. Nosotros lo denunciamos por la administración de fondos e hicimos dos pedidos de juicio político", recordó Paula Oliveto.
Audio
"Es por el Principio de Progresividad y el de No Regresividad. El problema es que se judicializará la ley y tardará en llegar a la Corte", explicó Daniel Sabsay, constitucionalista
Audio
"Este fallo de cámara puede ser apelable, pero fija doctrina y puede influir en una consideración similar para el salario", explicó Ismael Bermúdez, periodista económico de TN.
Audio
El Presidente se refirió al fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició a un militar condenado por delitos de lesa humanidad
Audio
"La fundamentación del rechazo la encuentran (los magistrados de niveles inferiores) en los votos negativos" al 2x1 en el máximo tribunal, graficó Daniel Sabsay, constitucionalista
Audio
"Según tratados internacionales como el de Roma los crímenes de lesa humanidad no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación de pena", enfatizó la diputada Victoria Donda
Audio
"Ese método de cálculo de las penas es una conmutación, que no es admitida en crímenes contra la humanidad por el Tratado de Roma", planteó Alberto Fernández.
Audio
El abogado Daniel Sabsay que remarcó que está en contra del fallo pero que los jueces no hay cometido un delito.
Audio
"Se puede concluir que no existe proporcionalidad en la aplicación del 2x1 a represores", argumentó Santiago Cantón, secretario de DD HH bonaerense, sobre el fallo de la Corte.
Audio
"Esta decisión revictimiza a las víctimas. Los delitos de lesa humanidad no son de la misma índole que los comunes", argumentó Andrés Gil Domínguez, abogado constitucionalista.
Audio
"Salió a la venta el jueves y el viernes se sacó de circulación por presuntos 'errores en la solapa'", explicó Natalia Aguiar, creadora de El señor de la Corte.
Audio
En 2009 el máximo tribunal había ordenado al entonces gobernador reponer en su cargo al ex procurador de Santa Cruz, Eduardo Sosa, quien había sido removido por Kirchner.
Audio
El ministerio de Justicia presentó un escrito para que la jueza no siga en el cargo. Daniel Sabsay, abogado constitucionalista se refirió a la medida.
Los beneficiarios que cobran por cajeros automáticos se encuentran incluidos en las fechas de pago según terminación del número de documento
Audio
"Esto se hizo la década pasada y causó miles de juicios. Los jubilados han perdido cerca del 20% en estos 4 años respecto de la inflación", graficó la abogada previsional.
Ya se determino que los beneficiarios de las pensiones no contributivas cobrarán el plus de 220 pesos a partir del 17 de diciembre.
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de diciembre.
ANSES infromó el cronograma de pagos del mes de diciembre para Jubilados y Pensionados, que incluye el SAC. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Audio
Volvé a escuchar el editorial de Nelson Castro.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
ANSES informó el cronograma de pagos del mes de noviembre para Jubilados y Pensionados. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Audio
"La violencia de género está creciendo, tenemos mucho que trabajar. Llevo 30 años militando por los derechos de las mujeres", aseguró Estela Díaz.
Audio
"Vamos a recuperar los derechos perdidos", sostuvo el flamante Gobernador.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
A tres años del deceso del gran compositor folclórico Ariel Ramírez, autor de obras inmortales de la música popular argentina como los discos "Mujeres argentinas" y la "Misa criolla", su hijo Facundo, también músico, lo recordó en La Mañana.
Audio
Con la elocuencia característica, el cómico radial describió los sentimientos de un chofer de colectivos hacia su amada Mercedes.
Audio
Rogelio López Garrido, con más treinta años de experiencia en educación nos habló de la importancia de hacer que los niños se sientan contribuyentes en la sociedad.
Audio
Lo aseguró Santiago Negri, secretario de la Sociedad Rural de Daireaux, en la provincia de Buenos Aires.
Audio
La intervención se realiza en el Hospital Posadas, según detalló Darío Adamec, de ese centro de salud.
Audio
Con la elocuencia habitual, el cómico radial describe los sentimientos de un profesional de la masa a su amada.
Audio
Todos los viernes, Fernando Bravo nos acerca con su lectura los imperdibles cuentos del "Negro" Fontanarrosa. Bravo arrancó la serie, con el cuento "Ella dijo".
Audio
Con su elocuencia característica, Roberto Moldavsky nos leyó la carta de amor de un odontólogo
Audio
La Voz de la Noche, con la conducción de Marió López Garrido, y un programa especial por navidad.