Audio
"No hay ninguna posibilidad de un aumento así en las próximas semanas. Con la devaluación, el sueldo perdió 13% de su poder de compra: la gente no va a convalidar semejantes subas"
Audio
"Están viniendo muchos malos recuerdos de la gente que está volviendo al Gobierno. Esperemos que la gente de los dos lados haya aprendido", afirmó el presidente de CARBAP.
Audio
"Se juntó un precio bastante retrasado de parte de los exportadores, que tienen un poder de compra muy superior y la expectativa por las elecciones", explicó Víctor Tonelli.
Audio
"Diez operadores están moviendo el precio de la carne. Si sigue todo así, sube $ 50 la carne la semana que viene", alertó Sergio Pedace, vicepresidente de CAMYA.
Audio
"Cuando se trabaja en conjunto públicos y privados, aparecen los resultados como los de las exportaciones a China", preconizó el presidente del IPCVA.
Audio
"El protocolo de China lo firmamos hace un año. Desde entonces adecuamos todo el proceso industrial; en la parte de frigoríficos entró en junio de este año", explicó Ricardo Negri.
Audio
"No hemos tenido previsibilidad en los últimos años; se han sacado y puesto medidas, no se respetó el cronograma de quita de retenciones", ejemplificó Dardo Chiesa, de CRA.
Audio
"La forma de bajar aranceles es un tratado de libre comercio como el de UE-Mercosur. El impacto económico es imposible de calcular", señaló el secretario de Agroindustria.
Audio
La Asociación Argentina de Angus participó nuevamente de la SIAL. Su objetivo es profundizar la incipiente presencia del producto en el país oriental, explicó Alfredo Gusman.
Audio
"Es un caso atípico de vaca loca en una vaca de cría ya muy adulta, de 17 años. Cuando ingresa a frigorífico se hace un estudio y se detecta el caso", explicó Juan Cruz Muriel.
Audio
"Hemos perdido competitividad en manos de operadores que no conocemos; puede haber subfacturación, o puede deberse en parte a la volatilidad del mercado", sintetizó Mario Ravettino
Audio
"Somos la séptima Asociación de Angus en el mundo, los más antiguos de Latinoamérica. El Angus es la raza más difundida en la Argentina", destacó Alfredo Gusmán, su presidente.
Audio
"Los mercados externos se vienen reactivando de a poco, pero en Europa vendemos sobre todo a turismo internacional, que está parado", explicó Ulises Forte, presidente del IPCVA.
Audio
"Tuvimos problemas con los camiones, la entrada a los pueblos, el personal. Algunos hablaron de aumentos del 60% en la carne, pero no fue la generalidad", clamó el dirigente.
Audio
"La medida de fuerza no fue atinada. Lo importante es superar esta instancia y construir una alianza estratégica con el 'campo'", planteó el dirigente del Movimiento Evita.
Audio
"Ha generado una psicosis en los mercados y especialmente en China, cuando entramos en plena cosecha en Sudamérica. A esto se suman las retenciones", resumió Enrique Erize.
Audio
"Esta presión impositiva ya no sólo nos está asfixiando sino que está comprometiendo el futuro de todas las regiones", afirmó el presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Audio
"Los derechos de exportación tapan otras temáticas, pero la carencia de una política hacia el sector genera el descontento de los productores", sintetizó Gabriel Raedemaker, de CRA
Audio
Carne, maíz y trigo se mantienen sin cambios. También habrá reintegros para neutralizar la carga impositiva. "No sé si alcanza", sintetizó Jorge Chemes, presidente de CRA.
Audio
"Pudimos hablar sobre qué nivel de retenciones soporta cada producto. El martes probablemente podamos conseguir resultados", planteó el presidente de CRA.
Audio
"No hay ninguna posibilidad de un aumento así en las próximas semanas. Con la devaluación, el sueldo perdió 13% de su poder de compra: la gente no va a convalidar semejantes subas"
Audio
"Están viniendo muchos malos recuerdos de la gente que está volviendo al Gobierno. Esperemos que la gente de los dos lados haya aprendido", afirmó el presidente de CARBAP.
Audio
"Se juntó un precio bastante retrasado de parte de los exportadores, que tienen un poder de compra muy superior y la expectativa por las elecciones", explicó Víctor Tonelli.
Audio
"Diez operadores están moviendo el precio de la carne. Si sigue todo así, sube $ 50 la carne la semana que viene", alertó Sergio Pedace, vicepresidente de CAMYA.
Audio
"Cuando se trabaja en conjunto públicos y privados, aparecen los resultados como los de las exportaciones a China", preconizó el presidente del IPCVA.
Audio
"El protocolo de China lo firmamos hace un año. Desde entonces adecuamos todo el proceso industrial; en la parte de frigoríficos entró en junio de este año", explicó Ricardo Negri.
Audio
"No hemos tenido previsibilidad en los últimos años; se han sacado y puesto medidas, no se respetó el cronograma de quita de retenciones", ejemplificó Dardo Chiesa, de CRA.
Audio
"La forma de bajar aranceles es un tratado de libre comercio como el de UE-Mercosur. El impacto económico es imposible de calcular", señaló el secretario de Agroindustria.
Audio
La Asociación Argentina de Angus participó nuevamente de la SIAL. Su objetivo es profundizar la incipiente presencia del producto en el país oriental, explicó Alfredo Gusman.
Audio
"Es un caso atípico de vaca loca en una vaca de cría ya muy adulta, de 17 años. Cuando ingresa a frigorífico se hace un estudio y se detecta el caso", explicó Juan Cruz Muriel.
Audio
"En cuatro meses hicimos el primer mercado de futuro del precio de la leche. La actividad lechera argentina volvió a ser rentable, según el Observatorio del sector", aseguró.
Audio
"A muchos cultivos regionales, cobrarles retenciones es quitarles toda ganancia por exportar", argumentó el presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Audio
"La Argentina avanzó en los rendimientos, pero la rentabilidad se va asfixiando con márgenes negativos", señaló Alejandro Meneses, de Zorroaquín, Meneses y Asociados.
Audio
"Otros sectores han ganado ese espacio con una puja muy desigual: el sector financiero, los petroleros, han torcido el brazo al Gobierno en las decisiones políticas", clamó.
Audio
"En el Interior deberíamos acordar con un frigorífico, comprarle el producto y traerlo a Mendoza con los gastos de flete", ejemplificó José Rizzo, de la Cámara de Carnes local.
Audio
"ARBA, en vez de cobrarnos a nosotros cifras millonarias, debería investigar y blanquear la cadena de carne. Nos hicieron una guachada", protestó Sergio Pedacce.
Audio
"Cámaras y productores de feedlot lo querían aumentar; y criadores y otros frigoríficos querían bajarlo a cero", resumió el secretario de Agroindustria.
Audio
"También el tema tarifario y las retenciones estuvieron en la mesa. Han sufrido mucho sectores como citricultura y arroz", consignó Elvio Guía, presidente de la FAA entrerriana.
Audio
"La situación económica no está bien. Van saliendo del circuito muchos productores que tienen que alquilar sus campos. La incertidumbre por las elecciones es un problema", afirmó.
Audio
"Hay un público dispuesto a pagar más por una media res menor a 70 kg, pero no se esperaba una baja tan grande del peso mínimo", aseguró Ignacio Iriarte.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
Es la actriz del momento por su protagónico en el éxito de Netflix, Gambito de Dama. Anya acaba de ganar un Globo de Oro por su descollante papel en la serie.
El gobierno derogó un decreto de la administración anterior que lo impedía. También se dejó sin efecto la extradición rápida de delincuentes.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
Audio
Un panorama de las próximas semanas para todas las regiones del país, a cargo de Eduardo Mario Sierra.
Funcionarán en orientaciones vertical y horizontal. Aparecerán en una ventana independiente redimensionable en la computadora, y en primer plano.
Audio
Este viernes, Fernando nos leyó fragmentos de 'El Principito', de Antoine de Saint-Exupéry.
Audio
La ex Pimpinela dijo que el 10 ya estaba separado de Claudia y se negó a hablar de los rumores de embarazo.
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
Audio
El defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, denunció que las vacunas no llegan a adultos mayores.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El violinista posee parte del esqueleto del pez que inspiró al revolucionario compositor y reveló que la especial dificultad de los fraseos de violín son una amistosa broma hacia su padre Fernando.
Audio
Un nuevo relato clásico en el espacio narrativo del magazine de la tarde, en la voz de Fernando Bravo.
Audio
Con su elocuencia característica, el cómico radial detalló los sentimientos de un guardacosta a su amada.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
Carlos Luna, es exiliado argentino de la dictadura, vive en Suecia y el Papa Francisco le contestó una carta.
Audio
Con su elocuencia característica, Roberto Moldavsky nos leyó la carta de amor de un odontólogo
Audio
"El FPT les cuesta a los 14,3 millones de hogares del país 16 centavos por partido de Primera. Si Clarín retomara el negocio, costaría $128 por hogar por mes, más el abono básico", comparó.
Audio
El cómico radial detalló los vericuetos literarios de esta canción patria con su habitual elocuencia.