Audio
Enrique Maurtua Konstantinidis, asesor senior de Política Climática de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el Presidente Macri "enumeró objetivos puntuales".
Audio
"El agua afecta mucho a construcciones que en algunos casos tienen más de mil años y son muy difíciles de intervenir", explicó el arquitecto Marcelo Lorelli.
Audio
"Son APEC y la Conferencia de Cambio Climático COP-25. Mientras tanto, hoy hay una nueva marcha multitudinaria pidiendo reformas de fondo", sintetizó Manuel Palominos, de ADN Chile
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
Victoria Avella, Integrante de "Jóvenes por el clima Argentina" dijo que "la consigna de la marcha es comprender y prevenir el cambio climático"
Audio
"La juventud le tiene que reclamar a los políticas mayores niveles de conciencia", dijo el joven de 19 años.
Audio
Carolina Vera, investigadora del Conicet y de la UBA en el Centro de Investigaciones del mar y la atmósfera advirtió sobre las consecuencias del Cambio Climático.
Audio
"Gobiernos y miles de organizaciones concuerdan en que los últimos 300 años de actividad humana causaron cambios catastróficos en el clima", argumentó Máximo Mazzocco, de Eco House
Audio
"Por un lado la globalización visibiliza los temas ambientales, pero el ser humano ha acelerado en el siglo XX el cambio climático", explicó el profesor de Derecho Ambiental.
Audio
Sofía Bianchimano, integrante de la agrupación Jóvenes por el Clima de Argentina también se refirió al grave incendio en el Amazonas y pidió respuestas del Gobierno.
Audio
Enrique Maurtua Konstantinidis, asesor senior de Política Climática de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el Presidente Macri "enumeró objetivos puntuales".
Audio
"El agua afecta mucho a construcciones que en algunos casos tienen más de mil años y son muy difíciles de intervenir", explicó el arquitecto Marcelo Lorelli.
Audio
"Son APEC y la Conferencia de Cambio Climático COP-25. Mientras tanto, hoy hay una nueva marcha multitudinaria pidiendo reformas de fondo", sintetizó Manuel Palominos, de ADN Chile
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
Victoria Avella, Integrante de "Jóvenes por el clima Argentina" dijo que "la consigna de la marcha es comprender y prevenir el cambio climático"
Audio
"La juventud le tiene que reclamar a los políticas mayores niveles de conciencia", dijo el joven de 19 años.
Audio
Carolina Vera, investigadora del Conicet y de la UBA en el Centro de Investigaciones del mar y la atmósfera advirtió sobre las consecuencias del Cambio Climático.
Audio
"Gobiernos y miles de organizaciones concuerdan en que los últimos 300 años de actividad humana causaron cambios catastróficos en el clima", argumentó Máximo Mazzocco, de Eco House
Audio
"Por un lado la globalización visibiliza los temas ambientales, pero el ser humano ha acelerado en el siglo XX el cambio climático", explicó el profesor de Derecho Ambiental.
Audio
Sofía Bianchimano, integrante de la agrupación Jóvenes por el Clima de Argentina también se refirió al grave incendio en el Amazonas y pidió respuestas del Gobierno.
Audio
"Hay gente que piensa que esto va a pasar dentro de 100 años o que lo van a solucionar los chicos, pero somos la última generación que puede detenerlo", alertó Charly Alberti.
Audio
"Nos movilizaremos ante el Congreso junto a otras 1.769 ciudades de 112 países", detalló Stephanie Cabovianco, especialista en temas ambientales.
Audio
"El año pasado tuvimos una de las sequías más grandes de los últimos 50 años", sostuvo el director del área de cambio climático de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales.
Audio
"Implica postergar obligaciones impositivas. El girasol, el algodón, el maíz, la hacienda han perdido su campaña y no tenemos disponibilidad ni fondos", explicó Pablo Verengo.
Audio
"Son fenómenos que se dan por este cambio climático, que van a ser frecuentes. Hay mucha gente evacuada, la pregunta es si para o sigue lloviendo", señaló el presidente de CRA.
Audio
"Muchos países sufren el Cambio Climático , pero lamentablemente siempre lo vemos lejano", sostuvo Alieto Guadagni
Audio
En la última cumbre climática "Se avanzó poco en lo urgente: los próximos 15 años para llegar a emisión 0 de efecto invernadero", explicó Pablo Canciari, investigador del Conicet.
Audio
Este año habrá 11 películas internacionales de primer nivel, la mayoría documentales y algunas adaptadas para niños, explicó Alejandra Cordes, fundadora de la edición local.
Audio
"No damos alerta de granizo todos los días, distinguimos entre ráfagas y precipitaciones intensas", remarcó Celeste Saulo
Audio
"Lo que hace ruido es que todavía un productor argentino para retenciones y esto crea una sensación de inequidad", planteó el socio fundador de Zorraquín Meneses & Asociados.
Audio
"Estamos trabajando desde hace casi 5 meses, priorizando caminos productivos como los lecheros", anticipó Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria bonaerense.
Audio
"Por un lado estamos trabajando para la posible futura inundación; mientras tanto, aplicamos la Ley de Emergencia Agropecuaria a medida que las declaran las provincias", consignó.
Audio
"Por la sequía, la economía sufre, pero no es generalizado. La fortuna es que venís acá y cada año explota más", destacó el economista sobre la mayor muestra a campo abierto.
Audio
"No sólo va a impactar en el volumen exportable y la entrada de divisas, sino que tendrá un efecto multiplicador sobre el resto de la economía", alertó el presidente de Copal.
Audio
"Afecta especialmente a pequeños y medianos productores y seguramente implicará alto endeudamiento para la próxima campaña", anticipó Félix Pissinis, vocal de la SR de Bragado.
Audio
"El año pasado los mismos campos que hoy ruegan por una gota de lluvia estaban con un metro de agua. Aún no se pueden calcular las pérdidas", reseñó el ministro de Agroindustria.
Audio
"Esta semana tenemos una reunión de riesgo para avanzar con nuevas herramientas de seguro agropecuario para mitigar los efectos del cambio climático", explicó Luis Etchevehere.
Audio
"En estos casos, no alcanzan los productos, por lo cual Senasa autoriza otros productos generalmente no permitidos", explicó el ingeniero Héctor Medina.
Audio
Lo resaltó Elisabet Santiago Grossi, abogada de damnificados. Más de 60.000 hectáreas están inundadas entre las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.
Audio
"Nosotros trabajamos en conjunto con el fiscal Federico Delgado para iniciar la investigación", dijo Fernando Míguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático
Los beneficiarios que cobran por cajeros automáticos se encuentran incluidos en las fechas de pago según terminación del número de documento
Audio
Volvé a escuchar el editorial de Nelson Castro. "Cristina es una persona enfurecida y descalificadora que se presentó cómo una víctima"
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de diciembre.
ANSES infromó el cronograma de pagos del mes de diciembre para Jubilados y Pensionados, que incluye el SAC. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Ya se determino que los beneficiarios de las pensiones no contributivas cobrarán el plus de 220 pesos a partir del 17 de diciembre.
ANSES informó el cronograma de pagos del mes de noviembre para Jubilados y Pensionados. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
El ciudadano apolítico es político y todavía más que el político. Pero no lo reconoce, o lo que es peor: no lo sabe. Se aparta de cualquier filiación partidaria agitando la bandera Argentina. Aún votando lo hace a disgusto y enseguida que vota se arrepiente. Si por él fuera el voto sería calificado. Y él se incluiría como votante. Habla con desprecio de los políticos; y aún más de quienes están en funciones públicas. Y proclama que ningún gobierno le dio nada y que es más lo que le quitan. Es proclive a creer en cualquier dicho o rumor que descalifique a un gobernante o lo acuse de corrupto. El ciudadano apolítico repite frases como que “los que no trabajan es porque no quieren”.
La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario de pagos para beneficiarios de jubilaciones, pensiones y AUH; también anticipó el calendario para los aguinaldos.
Audio
Se debe a que la autoridad de control rusa detectó en la carne la presencia de ractopamina. ""Es sorprendente esta noticia", expresó Ulises Forte, del Instituto de la Carne Vacuna.
Audio
El célebre músico salteño interpretó dos canciones de su nuevo álbum doble, repertorio que prodigará el 20 y el 22 de diciembre en el Gran Rex.
Audio
Con su elocuencia característica, el humorista radial detalló los sentimientos de un proctólogo a su amada.
Audio
El audio completo de la entrevista concedida por el escritor y periodista, autor del libro "Fuimos campeones", a La Mañana.
Audio
"Espero que lleguemos al fin de la corrupción y la justicia actué como corresponde", expresó la ex policía de seguridad aeroportuaria.
Audio
Con la elocuencia habitual, el humorista radial expresó los sentimientos de un representante del oficio hacia su amada.
Audio
"Un fallo muy criterioso. La AFIP lo ha venido cuestionando sistemáticamente. Tener buena presencia es parte del costo del trabajo muchas veces", argumentó Daniel Lejtman.
Audio
"No hay una política del Estado, en la cárcel hay muchas historias de resiliencia", sostuvo la periodista.
Audio
El cómico desplegó su habitual elocuencia para explicar los sentimientos del artista de la música hacia su amada.
Audio
El pesaje de la frutala caja con máximo 10 unidadeslos productos olvidados a último momento y otros menesteres del arduo trabajo de hacer las compras.
Audio
El cómico radial detalló los vericuetos literarios de esta canción patria con su habitual elocuencia.
Audio
El cómico esbozó los sentimientos de un hombre de la perfumería y los medicamentos hacia su querida amada.