Audio
"Cayó en una hora un tercio de las precipitaciones de todo el año en la zona. Hubo más de 20 caídas de árboles y otras de grandes ramas", reseñó Ulpiano Suárez.
Audio
"A la política le falta entender que la salud de la naturaleza y la nuestra no son separadas; y que hablar de Ambiente es hablar de economía", resumió Gastón Poncini, activista.
Audio
La provincia que tiene la mayor biodiversidad de la Argentina, resaltó Patricio Lombardi, jefe de la cartera provincial.
Audio
Lo declaró Enrique Maurtua Konstantinidis, asesor senior de política climática, sobre el cambio climático que se presenta en el mundo.
Audio
La norma prohíbe el uso de sustancias tóxicas como el cianuro y el ácido sulfúrico, y los bloques mayoritarios acordaron eliminarla.
Audio
Enrique Maurtua Konstantinidis, asesor senior de Política Climática de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el Presidente Macri "enumeró objetivos puntuales".
Audio
"El agua afecta mucho a construcciones que en algunos casos tienen más de mil años y son muy difíciles de intervenir", explicó el arquitecto Marcelo Lorelli.
Audio
"Son APEC y la Conferencia de Cambio Climático COP-25. Mientras tanto, hoy hay una nueva marcha multitudinaria pidiendo reformas de fondo", sintetizó Manuel Palominos, de ADN Chile
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
Victoria Avella, Integrante de "Jóvenes por el clima Argentina" dijo que "la consigna de la marcha es comprender y prevenir el cambio climático"
Audio
"Cayó en una hora un tercio de las precipitaciones de todo el año en la zona. Hubo más de 20 caídas de árboles y otras de grandes ramas", reseñó Ulpiano Suárez.
Audio
"A la política le falta entender que la salud de la naturaleza y la nuestra no son separadas; y que hablar de Ambiente es hablar de economía", resumió Gastón Poncini, activista.
Audio
La provincia que tiene la mayor biodiversidad de la Argentina, resaltó Patricio Lombardi, jefe de la cartera provincial.
Audio
Lo declaró Enrique Maurtua Konstantinidis, asesor senior de política climática, sobre el cambio climático que se presenta en el mundo.
Audio
La norma prohíbe el uso de sustancias tóxicas como el cianuro y el ácido sulfúrico, y los bloques mayoritarios acordaron eliminarla.
Audio
Enrique Maurtua Konstantinidis, asesor senior de Política Climática de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales, destacó que el Presidente Macri "enumeró objetivos puntuales".
Audio
"El agua afecta mucho a construcciones que en algunos casos tienen más de mil años y son muy difíciles de intervenir", explicó el arquitecto Marcelo Lorelli.
Audio
"Son APEC y la Conferencia de Cambio Climático COP-25. Mientras tanto, hoy hay una nueva marcha multitudinaria pidiendo reformas de fondo", sintetizó Manuel Palominos, de ADN Chile
Audio
Volvé a escuchar la columna política de Diego Schurman para Bravo Continental!
Audio
Victoria Avella, Integrante de "Jóvenes por el clima Argentina" dijo que "la consigna de la marcha es comprender y prevenir el cambio climático"
Audio
"La juventud le tiene que reclamar a los políticas mayores niveles de conciencia", dijo el joven de 19 años.
Audio
Carolina Vera, investigadora del Conicet y de la UBA en el Centro de Investigaciones del mar y la atmósfera advirtió sobre las consecuencias del Cambio Climático.
Audio
"Gobiernos y miles de organizaciones concuerdan en que los últimos 300 años de actividad humana causaron cambios catastróficos en el clima", argumentó Máximo Mazzocco, de Eco House
Audio
"Por un lado la globalización visibiliza los temas ambientales, pero el ser humano ha acelerado en el siglo XX el cambio climático", explicó el profesor de Derecho Ambiental.
Audio
Sofía Bianchimano, integrante de la agrupación Jóvenes por el Clima de Argentina también se refirió al grave incendio en el Amazonas y pidió respuestas del Gobierno.
Audio
"Hay gente que piensa que esto va a pasar dentro de 100 años o que lo van a solucionar los chicos, pero somos la última generación que puede detenerlo", alertó Charly Alberti.
Audio
"Nos movilizaremos ante el Congreso junto a otras 1.769 ciudades de 112 países", detalló Stephanie Cabovianco, especialista en temas ambientales.
Audio
"El año pasado tuvimos una de las sequías más grandes de los últimos 50 años", sostuvo el director del área de cambio climático de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales.
Audio
"Implica postergar obligaciones impositivas. El girasol, el algodón, el maíz, la hacienda han perdido su campaña y no tenemos disponibilidad ni fondos", explicó Pablo Verengo.
Audio
"Son fenómenos que se dan por este cambio climático, que van a ser frecuentes. Hay mucha gente evacuada, la pregunta es si para o sigue lloviendo", señaló el presidente de CRA.
Audio
"Muchos países sufren el Cambio Climático , pero lamentablemente siempre lo vemos lejano", sostuvo Alieto Guadagni
Audio
En la última cumbre climática "Se avanzó poco en lo urgente: los próximos 15 años para llegar a emisión 0 de efecto invernadero", explicó Pablo Canciari, investigador del Conicet.
Audio
Este año habrá 11 películas internacionales de primer nivel, la mayoría documentales y algunas adaptadas para niños, explicó Alejandra Cordes, fundadora de la edición local.
Audio
"No damos alerta de granizo todos los días, distinguimos entre ráfagas y precipitaciones intensas", remarcó Celeste Saulo
Audio
"Lo que hace ruido es que todavía un productor argentino para retenciones y esto crea una sensación de inequidad", planteó el socio fundador de Zorraquín Meneses & Asociados.
Audio
"Estamos trabajando desde hace casi 5 meses, priorizando caminos productivos como los lecheros", anticipó Leonardo Sarquís, ministro de Agroindustria bonaerense.
Audio
"Por un lado estamos trabajando para la posible futura inundación; mientras tanto, aplicamos la Ley de Emergencia Agropecuaria a medida que las declaran las provincias", consignó.
Audio
"Por la sequía, la economía sufre, pero no es generalizado. La fortuna es que venís acá y cada año explota más", destacó el economista sobre la mayor muestra a campo abierto.
Audio
"No sólo va a impactar en el volumen exportable y la entrada de divisas, sino que tendrá un efecto multiplicador sobre el resto de la economía", alertó el presidente de Copal.
Audio
"Afecta especialmente a pequeños y medianos productores y seguramente implicará alto endeudamiento para la próxima campaña", anticipó Félix Pissinis, vocal de la SR de Bragado.
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
Audio
"El arte es un martillo para darle forma a la realidad. Lo que se trata es de florecer no de encajar. Todos somos lo mismo", dijo la cantente, médica y periodista.
En tehuelche, Chubut significa transparencia. Tiene que ver con la claridad y la pureza del río que lleva ese nombre y atraviesa la provincia. Y es justamente lo que faltó en Chubut: transparencia. Información cero en la era de internet es un pésimo mensaje. Eso que quede claro de entrada.
Ambos acompañan a Guido Kazcka en uno de los programas centrales de Canal 13. Hace tiempo se habla de romance, pero ahora, parece que hay distancia.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, respladó y agradeció las medidas tomadas por el presidente y las adaptó al sistema de Fases que se utiliza en ese distrito.
Según fuentes a las que accedió Continentalweb, el gobierno nacional propuso en la reunión de ayer en la Rosada, el gobierno porteño se resiste.
La Aerolínea de bandera empezó a suspender vuelos y detuvo momentáneamente sus operaciones, se habló de un paro, pero el sindicato lo niega.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El conductor leyó un delicioso cuento de Roberto Fontanarrosa sobre el devenir adolescente.
Audio
Mariló ha presentado a Deepak Chopra en las Jornadas de Conciencia y Energía organizadas por la Fundación Columbia con motivo de su lanzamiento.
Audio
Entrevistamos a Jaume Campos, diplomado en Yoga, quien da a conocer como a través de las respuestas musculares, se puede conectar con el inconsciente.
Audio
El padre Ángel Rossi reflexionó en Bravo. Continental sobre la vida.
Audio
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo refutó la afirmación que había hecho el candidato a senador por UNEN Fernando "Pino" Solanas. "Mienten para sacar un voto más, no lo entiendo", se asombró.
Audio
El médico psicoanalista, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina, matricula N 44190 habló en Bravo.Continental acerca de la ira y cómo influye en la desigualdad de normas en el país.
Audio
El cómico esbozó los sentimientos de un hombre de la perfumería y los medicamentos hacia su querida amada.