Audio
"No es una empresa quebrada, tiene dificultades financieras en un país con dificultades financieras, pero está funcionando", remarcó Dionisio Scarpin.
Audio
"Hay alternativas a la expropiación para garantizar que no haya excesiva extranjerización, como una acción de oro", ejemplificó el diputado de Consenso Federal.
Audio
"No veíamos un futuro alentador porque la empresa nunca decía cómo iba a seguir esto. El anuncio de la intervención fue una alegría", sintetizó Leandro Monzón.
Audio
"Hay muchos otros instrumentos que podría haber usado el Estado. Tampoco sirve el argumento de la soberanía alimentaria", planteó Jorge Sarghini, diputado de Consenso Federal.
Audio
"El objetivo es salvar a Vicentín y que la empresa no sea desguazada o comprada por un pool extranjero. Quizá deberemos revisar cómo comunicamos, a juzgar por la reacción", alegó.
Audio
"La intervención es una expresión típica del kirchnerismo. Nos oponemos a la estatización del mercado de granos. Las empresas estatales siempre nos costaron mucha plata", afirmó.
Audio
"Hay un atropello de la propiedadprivada y una violación de la Constitución, el Poder Ejecutivo pasando por arriba del Judicial", se indignó Juan Capozzolo.
Audio
"Si alguien no paga, se llama a una convocatoria de acreedores y el juez tiene que preservar el patrimonio. No corresponde que el Ejecutivo pase sobre el Judicial", objetó.
Audio
"No soy dogmático de negar que el Estado tenga participación en empresas privadas, pero no de esta manera que genera la sensación de un atropello, de un vamos por todo", planteó.
Audio
"Hay un concurso llevado adelante por la Justicia de Santa Fe sobre la cesación de pagos de la empresa", adujo el abogado constitucionalista.
Audio
"Los integrantes de la sociedad entregarían sus acciones en garantía para que un comité negociador saneara la empresa y proyectara su sustentabilidad", explicó Gabriel Somaglia.
Audio
"Nunca dejamos de pagar los sueldos. Lo peor es el avasallamiento de la justicia y la propiedad privada", se indignó el directivo de Vicentín.
Audio
"Al abigeato se suma en los últimos años esta modalidad vandálica de destruir el trabajo del productor", sentenció Luis Basterra, ministro de Agricultura.
Audio
Para el constitucionalista Daniel Sabsay, hacen falta los dos tercios de las dos cámaras para crear la comisión de seguimiento del caso Vicentín.
Audio
"Queríamos dejar sentado que para aprobar una comisión así se necesita una mayoría especial de dos tercios. La ley para nosotros no está aprobada", alegó Luis Naidenoff.
Audio
"Quedó muy dañada la idea del Gobierno. No fue solamente el juez el que le puso un freno, sino que estaba generando conflictos dentro del peronismo", afirmó el analista político.
Audio
"El modo de intervención del Estado es a través del Poder Judicial, no el Ejecutivo con un DNU. Y en un concurso preventivo con mayor razón", alegó Gustavo Menna, diputado de JxC.
Audio
Tras la restitución del directorio de Vicentín, el diputado macrista alertó que "el kirchnerismo duro puede salir a sacar la expropación más rápido".
Audio
"Es un buen paso. El fallo pone un poco de claridad en la situación e impide que el Estado avance más sobre la empresa", valoró Jorge Chemes, presidente de CRA.
Audio
"La propiedad privada es inviolable. Hay marchas convocadas en distintos lugares de la provincia, en Rosario es en el Monumento a la Bandera", señaló la diputada de JxC.
Audio
"No es una empresa quebrada, tiene dificultades financieras en un país con dificultades financieras, pero está funcionando", remarcó Dionisio Scarpin.
Audio
"Hay alternativas a la expropiación para garantizar que no haya excesiva extranjerización, como una acción de oro", ejemplificó el diputado de Consenso Federal.
Audio
"No veíamos un futuro alentador porque la empresa nunca decía cómo iba a seguir esto. El anuncio de la intervención fue una alegría", sintetizó Leandro Monzón.
Audio
"Hay muchos otros instrumentos que podría haber usado el Estado. Tampoco sirve el argumento de la soberanía alimentaria", planteó Jorge Sarghini, diputado de Consenso Federal.
Audio
"El objetivo es salvar a Vicentín y que la empresa no sea desguazada o comprada por un pool extranjero. Quizá deberemos revisar cómo comunicamos, a juzgar por la reacción", alegó.
Audio
"La intervención es una expresión típica del kirchnerismo. Nos oponemos a la estatización del mercado de granos. Las empresas estatales siempre nos costaron mucha plata", afirmó.
Audio
"Hay un atropello de la propiedadprivada y una violación de la Constitución, el Poder Ejecutivo pasando por arriba del Judicial", se indignó Juan Capozzolo.
Audio
"Si alguien no paga, se llama a una convocatoria de acreedores y el juez tiene que preservar el patrimonio. No corresponde que el Ejecutivo pase sobre el Judicial", objetó.
Audio
"No soy dogmático de negar que el Estado tenga participación en empresas privadas, pero no de esta manera que genera la sensación de un atropello, de un vamos por todo", planteó.
Audio
"Hay un concurso llevado adelante por la Justicia de Santa Fe sobre la cesación de pagos de la empresa", adujo el abogado constitucionalista.
Audio
"Comenzaron a construir empresas offshore en el exterior y se ha denunciado un potencial lavado de dinero por US$ 200 millones", ejemplificó Carlos Del Frade, diputado provincial.
Audio
"No esperábamos que la intervención a Vicentín fuera tan abrupta. Hay que aclarar por qué una empresa de este tamaño llegó a ese nivel de endeudamiento", dijo el presidente de CRA.
Con la llegada de las restricciones anunciadas en el día de ayer por parte del Gobierno, ha vuelto el IFE que Anses pagó durante el año pasado.
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
A medida que transcurren las horas desde que se conoció la noticia se van agregando datos. La madre de la joven de 24 años vacunada, es cercana a la familia del intendente Menéndez
Todavía no se establecieron sus vínculos con la política, pero la joven modelo, recibió la Sputnik V según los registros de la Provincia de Buenos Aires.
Tanto el presidente como algunos miembros del equipo económico no estarían conformes con la gestión de Eduardo Hecker y se barajan reemplazos.
Un estudio de Real Time Data, concluye que las personas vacunadas son el principal respaldo del gobierno. La imagen del presidente parece haber llegado a un piso.
Audio
Volvé a escuchar la reflexión religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
Toda vez que se llame al servicio de emergencias 139, Pami recomienda que se indiquen con claridad los síntomas y la dirección exacta donde tiene que ir la ambulancia.
La artista gibraltareña tenía 52 años y hacía varios años que peleaba contra el cáncer.
Se trata de la juez federal con competencia electoral mas antigua del país. Había sido internada hacía 6 días por Coronavirus, pero se agravó.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial describió con ingenio el sentimiento de un hombre con este oficio hacia su amada.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
En su columna semanal, el padre Angel Rossi se refirió al dolor frente a situaciones adversas.
Audio
El conductor leyó un delicioso cuento de Roberto Fontanarrosa sobre el devenir adolescente.
Audio
Todos los viernes, Fernando Bravo nos acerca con su lectura los imperdibles cuentos del "Negro" Fontanarrosa. Bravo arrancó la serie, con el cuento "Ella dijo".
Audio
El presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Telerman, informó el estado de las obras, que abarcan miles de metros cuadrados.
Audio
Silvina y Vanina Ridner presentaron su libro en La Voz de la Noche
Audio
El neurocientífico habló acerca de la amnesia infantil que se desarrolla entre el año 0 y los 3 años, y el conocimiento que adquirimos pero no tenemos registro de haberlo aprendido.