Audio
"En lugar de expropiar el capital, el Gobierno se queda con la renta o tu utilidad vía impuestos", se quejó Mariano Otálora, especialista en Finanzas.
Audio
"Se se va a necesitar un plan de pagos si se quieren evitar desalojos masivos cuando termine la emergencia decretada", alertó el referente de Inquilinos Agrupados.
Audio
"Hay consorcios donde la carga laboral les está llevando el 60, 70 u 80% del presupuesto. Muchos no están pagando las cargas sociales o mantenimiento", ejemplificó Victoria Loisi.
"Pasa que la inflación está altísima, los sueldos quedaron muy retrasados y las expensas han aumentado brutalmente, el ABL ajusta mensualmente", explicó Armando Pepe.
Audio
"Colocan fotos falsas de casas en Internet con precios muy competitivos, te hacen depositar en un banco y te meten de cabeza en una estafa", advirtió el miembro de Defendamos Bs As
Audio
José Rozados, director de "Reporte Inmobiliario" dijo que "hoy es muy difícil con un ingreso medio poder ahorrar para comprarse un departamento"
Audio
"Falta que se trate en el Senado, esperemos que se haga la semana que viene. Sabemos de la resistencia de las inmobiliarias y ya se ha caído otro proyecto", recordó Gervasio Muñoz.
Audio
El dictamen aprobado extiende a tres años los contratos y limita el depósito exigible a los inquilinos. Federicó Castromil, Vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria dio detalles.
Audio
"El plazo mínimo será de tres años. La actualización se hará con un índice mezclado de IPC y Coeficiente de Variación Salarial", explicó Daniel Lipovetzky, de Juntos por el Cambio.
Audio
"Los alquileres son muy caros para los argentinos", sostuvo Fernando Muñoz, director del área de inquilinos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Audio
"En lugar de expropiar el capital, el Gobierno se queda con la renta o tu utilidad vía impuestos", se quejó Mariano Otálora, especialista en Finanzas.
Audio
"Se se va a necesitar un plan de pagos si se quieren evitar desalojos masivos cuando termine la emergencia decretada", alertó el referente de Inquilinos Agrupados.
Audio
"Hay consorcios donde la carga laboral les está llevando el 60, 70 u 80% del presupuesto. Muchos no están pagando las cargas sociales o mantenimiento", ejemplificó Victoria Loisi.
Audio
"Colocan fotos falsas de casas en Internet con precios muy competitivos, te hacen depositar en un banco y te meten de cabeza en una estafa", advirtió el miembro de Defendamos Bs As
Audio
José Rozados, director de "Reporte Inmobiliario" dijo que "hoy es muy difícil con un ingreso medio poder ahorrar para comprarse un departamento"
Audio
"Falta que se trate en el Senado, esperemos que se haga la semana que viene. Sabemos de la resistencia de las inmobiliarias y ya se ha caído otro proyecto", recordó Gervasio Muñoz.
Audio
El dictamen aprobado extiende a tres años los contratos y limita el depósito exigible a los inquilinos. Federicó Castromil, Vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria dio detalles.
Audio
"El plazo mínimo será de tres años. La actualización se hará con un índice mezclado de IPC y Coeficiente de Variación Salarial", explicó Daniel Lipovetzky, de Juntos por el Cambio.
Audio
"Los alquileres son muy caros para los argentinos", sostuvo Fernando Muñoz, director del área de inquilinos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Audio
"Estamos en unos de los momentos más difíciles para el inquilino de la historia", dijo el director del Programa de Atención a Inquilinos de la Defensoría del Pueblo, Fernando Muñoz
Audio
"Elaboran pequeñas trampas. Nuestro proyecto está en comisión del Senado y creemos que en pocas semanas alcanzaría dictamen", precisó Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados.
Audio
"El fallo argumenta que la Legislatura no tiene potestad para legislar por sobre la ley nacional; no estamos de acuerdo", explicó Juan Maquieyra, del Instituto de Vivienda.
Audio
Lo aseguró Armando Pepe, Presidente del Colegio Profesional Inmobiliario. La Justicia declaró inconstitucional la ley de alquileres de la Ciudad.
Audio
"Por ahora, el fallo está vigente; en primera instancia la demanda había sido rechazada. En la Ciudad hoy los alquileres son los más caros de la historia", clamó Fernando Muñoz.
Audio
"Hasta hace poco no había crédito hipotecario a 30 años. Permitió que mucha gente accediera. Lamentablemente, en 2018 las variables económicas explotaron", explicó el especialista.
Audio
Alejandro Bennazar, Presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina dijo que "un departamento para alquilar de dos ambientes está desde los 7 a 13 mil pesos"
Audio
"Es para que funcionen como garantía para alquilar, cubrirán alquileres impagos y daños en los inmuebles y reducirán los topes a un alquiler y medio", explicó JUan Maquieyra.
Audio
"Nosotros no buscamos beneficiar a los inquilinos, protegemos tanto a los inquilinos y a los propietarios", sostuvo Ivan kerr Secretario de Vivienda de la Nación.
Audio
Muchos comerciantes intentaron formar comités de crisis y reestructurar deudas que no pueden pagar", dijo Javier Miglino, abogado titular de la ONG "Defendamos Buenos Aires".
Audio
"Hay cosas para modificar. En la rescisión anticipada estamos de acuerdo si hay un preaviso de 60 días", ejemplificó Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria.
Audio
"El 80% de las contrataciones se hacen online actualmente. Se puede conseguir a $ 17.500 la primer quincena un dos ambientes", matizó Miguel Ángel Donsini.
Audio
"La situación es complicada, hay mucha incertidumbre", sostuvo Armando Pepe.
Audio
"El plazo mínimo de contrato sería de 3 años , también flexibiliza la garantía", sostuvo Daniel Lipovetzky, diputado PRO Presidente de la Comisión de Legislación General.
Audio
"El proyecto toma todos los puntos que habíamos planteado y agrega algunos. La Argentina siempre tuvo regulación de alquileres de 1921 a 1976", resaltó Gervasio Muñoz.
Audio
"Se equiparan las condiciones para inquilino y propietario y se establecen parámetros para compensar las subas por inflación que cuiden a ambas partes", explicó Juan I. Maquieyra.
Audio
"El costo de los créditos ha hecho que el 40% de nuestros usuarios busque para comprar y el 60% para alquilar; eso lleva a un aumento de los alquileres", sintetizó Leandro Molina.
Audio
"Hay una inquietud acuciante del inquilino cuando vence el alquiler: el costo en este caso es del 100 por 100", consignó Fernando Muñoz, coordinador de Atención a Inquilinos.
Audio
"Habrá créditos del Banco Ciudad con una cuota similar al alquiler; también buscamos facilitar el acceso al alquiler para mucha gente que le cuesta"
Audio
"Reclamamos que se sume a los consorcios a las paritarias de encargados y administradores de consorcios. También queremos que tengan voz los inquilinos", dijo Sergio Abrevaya.
Audio
"Un 2 ambientes tiene un alquiler promedio de $ 9.300; un 3 ambientes está en $ 12.160; el monoambiente está en $ 8.400 promedio", desglosó el director de Reporte Inmobiliario.
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de marzo
Audio
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
Audio
"Alberto Fernández llegó al 61% de imagen positiva al principio de la pandemia, y luego comenzó un lento declive que nunca se detuvo", comentó Eduardo D'Alessio, de D'Aslessio-Irol
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Audio
El Dr Carlos Laino director del centro de investigación en medicina traslacional del ministerio de salud de la rioja dio detalles.
Audio
A propósito del caos vivido en los últimos días con los trámites de inscripción en la campaña de vacunación contra el coronavirus, Bravo recordó este texto del escritor español.
Audio
"Subieron un 10%, muy por debajo de los costos para sostener una prestación", alertó Padre Pablo Molero, de la Comisión de Personas con Discapacidad de la Arquidiócesis porteña.
Audio
"Carla Vizzotti debe hacer un golpe de timón muy importante para que haya transparencia", destacó el ex ministro de Salud de la Nación.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
Audio
La licenciada en bioquímica y doctora en inmunología dialogó con Fernando sobre la nueva vacuna contra el coronavirus. "Esta vacuna es distinta a todas".
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
El cómico radial describió con elocuencia habitual los sentimientos de Marcos Sastre hacia su amada.
Audio
Con su elocuencia característica, el cómico radial detalló los sentimientos de un guardacosta a su amada.
Audio
A pedido del público, el cómico radial recordó la misiva sobre los sentires de un experto en 'fierros' hacia su querida amada.
Audio
Nuestro gran actor y humorista relató con elocuencia los sentimientos de un profesional de la fumigación hacia su pretendida.
Audio
El sobreviviente de la represión del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que vive en Montpellier, recordó en una extensa entrevista los momentos pasados en el ex centro de detención.
Audio
La subsecretaria de Equidad Educativa porteña enfatizó que las docentes suspendidas en Flores desatendieron múltiples y claras señales de maltrato al niño que finalmente fue asesinado a golpes.
Audio
El cómico radial repasó los sentimientos de un profesional de la mecha y los tornillos, entre otras vainas, hacia su amada.