Las intensas inundaciones en la región de Bahía Blanca han causado la muerte de 10 personas y la evacuación de más de 1.300, con temor a que el número de víctimas siga creciendo. Por los daños a la infraestructura, se han suspendido los servicios de transporte. 

En La Hora del Campo, el periodista agropecuario Carlos Bodanza graficó que “en siete horas llovió lo que debería ser todo el año. No hay tantos registros en el país de tanta lluvia caída en un solo día. Además, Bahía Blanca recibe todo el desagote de la Sierra de la Ventana, es una especie de pozo que termina en el mar. Además, la ciudad tiene un arroyo principal con un derivador que partió la ciudad en dos y fue el que desbordó y dejó a la mitad de la ciudad aislada. Parte de los fallecidos estaban en esa zona, en la vía pública”, precisó.

Ante la magnitud del desastre, diputados de diferentes bloques políticos, incluyendo Victoria Tolosa Paz de Unión por la Patria y Diego Santilli, presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, Coronel Rosales y otros municipios afectados.