Audio
"El incremento es en función de las paritarias", expresó el senador Luis Naidenoff.
Audio
La columna de opinión de Diego Schurman
Audio
Pablo Fiuza, miembro de la comisión directiva y coordinador de la Comisión de Inclusión de CESSI
Audio
El humor en la tarde de Bravo Continental.
Audio
El sabor dulce de leche es el preferido de los argentinos. José María Aulicino,codirector del equipo de investigación dio detalles.
Audio
"Todo lo que hacia era falso", contó Julio Razona, abogado de la gente estafada.
Audio
"El año que vienen cumplo 70 años con el charango", remarcó el músico.
Audio
El árbitro habló tras la victoria de Central frente a Boca por la Copa Argentina.
Audio
Fabricio Coloccini, defensor de San Lorenzo, analizó el empate frente a Chapecoense por la Copa Sudamericana.
Audio
Boca perdió con Central y quedó afuera de la Copa Argentina.
Audio
"Perjudicó a las universidades más viejas, que son las que reúnen mayor cantidad de estudiantes", denunció Brenda Austin, diputada radical por Córdoba.
Audio
"En cada caso, la contaminación se mide según la legislación de cada país. En ambos, hubo momentos con valores algo superiores a los permitidos", matizó Héctor Vazón, de la CARU.
Audio
"Se buscó establecer valores ciertos de compra y evolución de precio en Los Sauces y se continuará en Capital", explicó el fiscal federal Carlos Rívolo.
Audio
El diputado desmintió su salida del Frente Renovador y destacó que "Este Presupuesto fue muy discutido, tiene como 89 artículos, de los que más de 40 fueron modificados".
Audio
"Lo importante es que estos monitoreos conjuntos continuarán", destacó Roberto Pérez Rodino, de la Comisión Administradora del Río Uruguay.
Audio
"Varios países hicieron marcha atrás por vulnerabilidades que empezaron a encontrarse en el sistema de votación", relató Lucas Apa, ingeniero informático de la Universidad Austral.
Audio
"Se repusieron fondos por $1290 millones, cuando se necesitaban unos 4.500 millones", alertó Jorge Aliaga, ex decano de Exactas de la UBA.
Audio
"El proyecto ajusta el alquiler con un índice que promedia inflación y salario; el plazo del contrato se amplía de 2 a 3 años", explicó Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados.
Prevé una pauta de crecimiento del 3,5%, una inflación del 17%, un déficit fiscal del 4,2% y una deuda externa de $247.000 millones.