Así lo confirmaron en el segundo parte médico de la jornada. El vicegobernador bonaerense fue sometido a otra intervención por su “lesión vascular compatible con un aneurisma” que sufrió en la noche del miércoles.
Audio
La presidenta Cristina Fernández y el nuevo presidente trasandino, Sebastián Piñera, relativizaron sus diferencias de tinte político que, aseguraron, no interferirá en el vínculo que mantienen ambos países. En ese marco, el gobierno argentino concedió el plácet como embajador en el país al ex senador chileno Miguel Otero.
Lo consignó, al exponer el parte médico del mediodía, Marta Gelemur, directora del hospital San Martín de La Plata. Además, informó que la intervención fue "de urgencia", pero "sin complicaciones". Por ahora, se le siguen realizando "controles y estudios".
Audio
Los manifestantes protestaban ante el Concejo Deliberante local contra el cierre de una curtiembre en Jáuregui. En La Mañana, el gremialista Daniel Sapa aseguró que "la protesta era tranquila" hasta que un policía comenzó, inopinadamente, a disparar.
Funcionarios provinciales aclararon que "la medida es provisoria" ya que "se prevé cumplir con lo establecido por la Ley Nº V-0649-2008, que estipula para la provincia, según su ubicación geográfica y en beneficio del ahorro de energía, el cambio a menos cuatro en el meridiano de Greenwich".
La niña cayó a las siete y cuarenta horas desde una ventana de un departamento del quinto piso del edificio ubicado en Santiago del Estero 117 y ahora está en Terapia Intensiva del Garrahan.
El doctor Eduard Tolosa, jefe del servicio de Neurología del Hospital Clínico de Barcelona reclamó además terapias complementarias como psicoterapia, fisioterapia y logopedia, que actualmente no se ofrecen a estas personas y que sirven para mejorar el día a día de los enfermos.
La firma del acuerdo se realiza 2 días después de que la administración estadounidense presentara su nueva estrategia nuclear, que deja de centrarse en las amenazas de la Guerra Fría y busca impedir la propagación de armas atómicas entre grupos extremistas o países que Washington considera peligrosos.
Audio
"Después de seis días dialogando en el Ministerio de Trabajo, el Gobierno provincial no modificó los puntos de la agenda. Fue una negociación negativa", definió en La Mañana Florencia Villarreal. En Neuquén, en tanto, el Gobierno provincial ofreció un aumento del 5% en el básico.
Audio
En La Mañana, el cuidacoches Walter Basini relató que vive en Merlo y viaja dos horas y media para llegar a Palermo Soho, donde pasa más de once horas por día, y reconoció que, si el Gobierno porteño consigue sacarlos de las calles, "algo" va a tener que hacer, "menos robar", aclaró.
“El Congreso funcionó durante los 4 años anteriores sin ningún tipo de problemas. No funciona desde que la oposición es mayoría o dice que es mayoría. Si no la tienen, no pueden imponer una agenda y tienen que tratar de consensuarla con el oficialismo”, argumentó el diputado kirchnerista.
La presidenta argentina y Sebastián Piñera reafirmarán la voluntad común de profundizar los vínculos bilaterales y aumentar aun más la cooperación. Además, tratarán la reconstrucción del vecino país tras el devastador terremoto de fines de febrero.
Audio
En La Mañana, Alicia Simeoni, dirigente del Sindicato de Prensa de Rosario, celebró la noticia, que "al menos permite un mejor clima para establecer el diálogo", y confirmó que, “ya desde anoche, estamos todos trabajando" en LT8, LT3 y La Capital, medios propiedad del holding de medios Uno.
Audio
Sobre la suspensión de la sesión del miércoles en la Cámara baja, el diputado de Proyecto Sur afirmó en La Mañana que “Rossi aplicó el reglamento a su gusto” y que, “por primera vez, las chicharras no sonaron en el Anexo”. "No hay ningún ánimo para que la Cámara funcione", denunció.
Juan Agustín Segovia, que estaba prófugo desde diciembre último, fue detenido cuando deambulaba como mendigo en la zona de Constitución.
Audio
En Magdalena Tempranísimo, el senador radical aceptó que “la oposición no tiene que ser una máquina de impedir”, pero remarcó que “hay una agenda que hay que tratarla”. Y advirtió que, en el Congreso, además del oficialismo “algunos somos opositores y otros son no oficialistas”.
El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, en representación del Estado nacional, solicitó además "el desplazamiento de autoridades" de la sociedad.
Las autoridades reclaman doscientos diez millones de dólares en inversión de obras “para evitar nuevas tragedias”.
El complejo ferrovial estuvo cerrado durante más de diez horas para constatar el estado de los tensores, que se vieron afectados por el choque e incendio de un camión.
De acuerdo a estos datos, más de cuatro millones de personas no cubren sus demandas básicas y la indigencia afecta a casi ochocientas cincuenta mil personas. En tanto, el 10 por ciento más rico se queda con casi un tercio de la riqueza.