“En la forma en que yo entendí la política, uno tendría que haberse ido y pararse en la vereda de enfrente con otro color de camiseta y jugar el partido que se le antojó. No estoy pidiendo la renuncia de Cobos, digo qué hubiera hecho yo en su situación”, afirmó el jefe de Gabinete.
Por otra parte, la autoridad monetaria comenzó a probar la flotación del dólar y, prácticamente, dejó de regular el valor de la divisa.
Según la Resolución 21/10 publicada hoy en el Boletín Oficial, las empresas involucradas informaron al Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) que 1.189.105 usuarios serán penalizados para el período comprendido entre el 10 de enero y 9 de febrero pasados.
En un foro celebrado en la violenta Ciudad Juárez, vecina a El Paso, Texas, el mandatario mexicano reiteró que el Ejército permanecerá en las calles de la ciudad porque es la única fuerza capaz de hacer frente al crimen organizado.
La nueva -aunque en realidad antigua y original- versión ha sido reconstruida en una ardua tarea que duró año y medio a partir de la copia hallada en Buenos Aires en 2008, y dura 25 minutos más que la edición de esta parábola futurista sobre la represión obrera conocida hasta ahora.
En tanto, las autoridades haitianas alertaron sobre el aumento de violaciones y saqueos, perpetrados por ex presidiarios que se escaparon de una cárcel derruida.
Tarek Saad, físico que participa de la investigación, señaló que hay una oportunidad entre cuatro de que las partículas encontradas sean, simplemente, "ruido de fondo".
Así, en la práctica matutina Alves alistó a García; Villafañe, Ezequiel Muñoz, Morel Rodríguez, Monzón; Jesús Méndez, Gary Medel, Chávez; Federico Insúa; Mouche y Martín Palermo.
El director del INPRES, Alejandro Giuliano, aseguró que el movimiento fue "moderado dentro de la escala de magnitudes".
Eran unas trescientas personas que le arrojaron huevos, lo escupieron y le gritaron “asesino”.
Audio
“En épocas de crisis de precios, hay dos temas que analizar. Uno es el compromiso en cuanto a cuotas de exportación y otro los precios de mercado. El precio actual de la carne sigue siendo una consecuencia de cosas no hechas”, alertó Carlos Pujol en Magdalena Tempranísimo.
Audio
En La Mañana, el delegado de ATE en el organismo, Raúl Llaneza, llamó a la sociedad a "reclamar que terminen con la mentira de los índices". Esta tarde, se anuncia la inflación oficial, que rondaría el uno por ciento.
Audio
"La oposición está desmedida. Cuentan votos que habría que esperar escucharlos”, advirtió en La Mañana el legislador del Frente Para la Victoria. Y argumentó que el Fondo es necesario para "volver a los mercados y que las provincias tengan acceso al crédito internacional".
Audio
En La Mañana, el empresario de la carne coincidió con la medida del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne vacuna "para abastecer primero el mercado interno". Y advirtió que "la soja le hace mucho daño al país: el 70% de nuestro territorio fértil hoy lo está utilizando la soja".
Audio
El letrado Martín Gutiérrez calificó de "pura magia" que la joven haya declarado, en virtud de su estado. Además, recordó que hay secreto de sumario. En tanto, Taddei se halla “estable” y con “una mejoría hemodinámica”. Sin embargo, su estado “sigue siendo grave”, informó el director del Hospital del Quemado.
Audio
“Si en Argentina prohíben exportar, el eventual comprador se vuelca a carne uruguaya, paraguaya, aunque se reconoce la calidad de la carne argentina y se la busca”, señaló el empresario en Magdalena Tempranísimo.
Los tantos fueron convertidos por Boselli (en tres oportunidades), Germán Re y Leandro González. Había empatado transitoriamente Tejada.
Durante el viernes y sábado se mantendrán los altos registros térmicos sobre la ciudad de Buenos Aires, con máximas superiores a los 33° y sensación térmica de hasta 38°. Desde las primeras horas del domingo, se prevén chaparrones y tormentas. Por Leonardo De Benedictis.
Audio
En Magdalena Tempranísimo, el líder de la UCR reconoció diferencias sobre la remoción de Redrado, pero llamó a "mirar para adelante"; adelantó que su bloque pedirá "una revisión" de la Ley de Presupuesto y aseguró que la oposición tiene los votos para derogar el DNU de creación del Fondo del Bicentenario.
Audio
En Magdalena Tempranísimo, la secretaria general de CTERA aclaró que "hay posibilidades de llegar a acuerdos, estamos dispuestos al diálogo". Pero recordó que no se hizo esta discusión "en noviembre y diciembre, que es lo que habíamos planteado".