Defensor Sporting ganó 1-0 con un tiro de Diego De Souza y dejó al Xeneize con las manos vacías en el semestre. Los dirigidos por Carlos Ischia despilfarraron una y mil ocasiones en un partido vibrante. La ida había terminado 2-2.
El sacerdote que dirigía la fundación Felices los Niños, deberá esperar 20 días para escuchar el veredicto en el juicio que se lleva adelante en su contra. Está acusado de presunto abuso sexual de menores en la institución que dirigía.
La Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina anunciaría hoy un paro nacional en reclamo de un incremento salarial del 30 por ciento.
Gastón de la Torre, acusado de integrar la banda que en enero de 2006 cometió el robo a la sucursal del Banco Río de Acassuso quedó detenido a la espera de ser indagado mañana ante la Justicia. Se había llevado u$s 8 millones.
Audio
El director artístico y curador del festejo por el Bicentenario habló en “Bravo.Continental” sobre el espectáculo musical que montará este domingo en el Obelisco. Aseguró que entre las canciones patrias, “hay versiones muy particulares”.
“No habrá tercer mandato” declaró el presidente brasileño desde Pekín, adonde firmó trece importantes acuerdos comerciales con el Gobierno de China.
La merma en la provisión del servicio se ubica entre el 10% y el 15%, según informó la empresa Aguas Santafesinas.
Audio
Para Roberto Falcone, “un allanamiento se puede realizar en horario nocturno sólo cuando haya urgencia. Se trata de las garantías e inmunidad del domicilio que está en la Constitución”, explicó. Lo contrario, adujo en La Mañana, "es la manera de pensar que tenían los nazis".
Audio
Le pedimos a la policía que fuera temprano para evitar que los chicos fueran manipulados. No sólo no lo hicieron sino que, cuando llamé al comisario, me dijo que conmigo no iba a hablar y me cortó el teléfono . Todo el tiempo les decía que iba para allá y me decían que me iban a linchar. Me decían que veían como iban los colectivos (de activistas favorables a Grassi) y se comunicaban con handies. Ahora no los dejan comer la comida del Gobierno de la ciudad porque les dicen que está envenenada”, relató indignada en Magdalena Tempranísimo la jueza en lo civil.
Fueron arrestados durante un operativo en un comedor comunitario de Florencio Varela, donde encontraron armas y bombas molotov.
Audio
El magistrado federal no descartó, además, que la Cámara Nacional Electoral revoque su decisión y admitió que “hubiera preferido que el caso llegara directamente a la Corte Suprema".
Audio
"El juez Blanco funda su decisión en las declaraciones de Landau (apoderado legal del PJ). Esta ambigüedad a nosotros nos parece intolerable”, se exaltó en Magdalena Tempranísimo el candidato a diputado por el Acuerdo Cívico y Social.
Audio
La barilochense Mercedes Sahores, de treinta y cuatro años, tardó más de un mes para alcanzar la cima del monte más alto del mundo.
Según informó Eduardo Berrozpe, secretario de Prensa del gremio, esta tarde habrá una reunión en el ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto, aunque se mostró pesimista sobre ese encuentro.
Legisladores de la oposición le reclamaron “precisiones sobre la rentabilidad y garantías de recuperación de lo invertido”. Pidieron “contar con datos de la ANSeS cada quince días”, pero el funcionario anunció que los dará sólo cuatro veces por año.
El candidato a senador aseguró que su ruptura con el kirchnerismo es “irreversible”. Fue en respuesta a la acusación de Hermes Binner por Continental de que "el justicialismo va a utilizar los comicios como una elección interna" en Santa Fe.
Pedirá a la Cámara Nacional Electoral que revea la decisión del juez Manuel Blanco, quien rechazó las impugnaciones y sostuvo que son los votantes y no él quien debe decidir “sobre las bondades de los candidatos”.
Audio
La senadora nacional de la provincia de Buenos Aires aseguró en “Antes que mañana” que “sería bueno que antes de las elecciones los legisladores antikirchneristas que se postulan firmen un acuerdo sobre los temas que deben tratar, como los superpoderes”.
La ministra de Producción enfatizó que "por eso cobra más importancia el modelo productivo con superávit comercial y fiscal y un andamiaje de medidas estructurales, de mediano plazo y coyunturales".
De esta manera, Lanús, que le compró el delantero a River por 1.200.000 dólares, sacaría ocho veces más de lo que pagó por él si es que se concreta la operación.