Se trata de un oficial de apellido Giménez, que prestaba servicios en la Delegación de Investigaciones de Lomas de Zamora, y, según un peritaje balístico, fue quien disparó y mató a Gabriel Arévalo a la salida del boliche "Petrus".
En tanto, la jueza de instrucción María Fontbona de Pombo suspendió la rueda de reconocimiento con cinco testigos, debido a una impugnación de la defensa.
El destituido ex juez federal afirmó que el pago de cuatrocientos mil dólares fue una decisión tomada en 1996 por el Poder Ejecutivo de entonces, como parte de una operación de inteligencia para comprar información que calificó de "verdadera".
Así lo asevera un informe de la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la provincia. Las deudas suman treinta y un millones setecientos mil pesos.
La mujer estaba desnuda dentro del baúl con dos balazos en la cabeza, y él colgado de una soga en un árbol.
Lo hizo en una carta al canciller Reinaldo Gargano en la que afirma que aceptar esa propuesta "implicaría convalidar un acto ilícito contra la Argentina".
Además, una vecina de las casillas donde Axel Blumberg y el empresario Guillermo Ortiz de Rosas estuvieron secuestrados en Moreno dijo en el juicio que la hija de una de las imputadas comentaba que en su casa había una persona secuestrada.
El Texto de los Viernes de Desayuno Continental.
"Resolvimos suspender la medida de fuerza como gesto de buena voluntad para distender la situación y programar un gran acto el jueves 10 de agosto en la puerta del hospital", declaró el delegado gremial David Garuti.
El pedido fue realizado por los abogados Leonardo Coria y Carlos Picón, quienes se constituyeron hoy en querellantes y, según explicaron, obtuvieron de la fiscal una respuesta favorable al respecto.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 14:30 en Yrigoyen y Olavarría, de Quilmes, donde el efectivo, que estaba franco de servicio, se enfrentó a balazos con los ladrones.
En las provincias gallegas de La Coruña y Pontevedra hay más de sesenta focos activos, de los que la mitad están controlados. Las autoridades aseguran que más del 90% de los incendios fue provocado.
El ex suboficial del ejército está acusado de torturar durante la dictadura a detenidos en el centro clandestino "La escuelita", y se presentó a declarar por nuevas pruebas en su contra.
Así lo confirmó Walter Cancela, presidente del Banco Central de Uruguay, quien aseguró que se trata de "una propuesta interesante, que recibimos con atención". Pero motejó de “prematura” la posibilidad de que se elimine el dólar en el comercio del bloque.
La magistrada a cargo de la causa denunció en dos oportunidades amenazas que fueron realizadas en su despacho primero, y frente al edificio en el que vive, después.
Las tierras fueron adjudicadas a partir de la firma de un decreto que declaró a la comunidad indígena adjudicataria de la fracción 11 del lote fiscal 8, ubicado en cercanías de Tartagal.
La denuncia, radicada en La Rioja, se referiría a la época en que la curtiembre aún era administrada por la familia del empresario Emir Yoma.
Además, aplicará un sistema para subsidiar el costo del combustible a las compañías aéreas.
También advirtió que ve "un poco lenta" la marcha de esos procesos, y recordó que "hubo más de cuatrocientos noventa campos de concentración y no llegamos a doscientos o trescientos".
Los oficiales están acusados de haber baleado el coche en el que viajaban cuatro jóvenes de entre diecinueve y veintiún años a quienes confundieron con los asaltantes de un restaurante.