Uruguay: Tabaré excluye de la Ley de Caducidad cinco casos de desaparecidos en Argentina
La ley, aprobada en 1986, puso fin antes de su inicio formal a los juicios contra militares y policías presuntamente implicados en violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar que gobernó en Uruguay entre 1973 y 1985.
El Gobierno uruguayo excluyó de la Ley de Caducidad los casos de cinco uruguayos detenidos-desaparecidos en Argentina en 1976, y con ello habilitó a la Justicia para que investigue su destino.
La ley, aprobada en 1986 tras el retorno de la democracia, puso fin antes de su inicio formal a los juicios contra militares y policías presuntamente implicados en violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar que gobernó en Uruguay entre 1973 y 1985. Posteriormente fue refrendada por la ciudadanía en las urnas en 1989.
El presidente uruguayo, el socialista Tabaré Vázquez, respondió esta semana a la jueza que los casos están excluidos "porque refieren a desapariciones forzadas ocurridas en principio fuera del
Uruguay, donde tiene plena vigencia la ley penal extranjera", señalaron fuentes de la Presidencia.

Enviando Datos...