El Ministerio de Educación propuso un aumento del 22% en tres cuotas, según confirmó el secretario general de FEDUN, Daniel Ricci. Mañana, los gremios se reunirán para evaluar la oferta. Y el lunes volverán a encontrarse con las autoridades educativas.
El Ministerio de Educación mejoró hoy la oferta salarial para los docentes universitarios. En la reunión que se llevó a cabo en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los funcionarios de esa cartera propusieron una suba del 22 por ciento a pagar en tres cuotas, según confirmó el secretario general de FEDUN, Daniel Ricci,
"Ofrecieron 22% en tres cuotas: 10% en abril, 9,5% en agosto y 2,5% en enero de 2009", contó Ricci al término del encuentro. Hasta ahora, el Ministerio había ofrecido 19 por ciento. Los gremios, que volverán a reunirse mañana en la sede de FEDUN para evaluar la oferta, reclaman un 30 por ciento.
"Vamos a estudiar la oferta en un plenario de secretarios generales. Calculo que vamos a pedir un adelantamiento de las cuotas", dijo Ricci. A la reunión también asistió Claudia Baigorria, secretaria general de CONADU Histórica. El otro gremio, la CONADU a secas, no fue y ya convocó a un paro para el lunes 7. Ese mismo día, a las 16, habrá una nueva reunión en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Además de la cuestión salarial, los tres gremios coinciden en otras demandas, como el 82% móvil en el sistema de jubilaciones, que no haya más docentes ad honorem en las universidades y, en el caso particular de la UBA, una solución definitiva a la crisis edilicia y de infraestructura que atraviesa desde hace años. Además, FEDUN exige el pago de un plus por capacitación.