Por primera vez en la historia de la democracia argentina, se realizó un debate presidencial con los principales candidatos. Los cinco -
Daniel Scioli estuvo ausente-
Mauricio Macri (Pro), Sergio Massa (Frente Renovador), Margarita Stolbizer (Progresistas), Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de los Trabajadores) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal), debatieron sobre cuatro temas: desarrollo económico y humano, educación e infancia, seguridad y derechos humanos, y fortalecimiento democrático.
El debate comenzó a las 21 y se extendió por casi dos horas, en el salón de actos de la
Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es una iniciativa de la ONG
Argentina Debate, que hace un año empezó a trabajar junto con académicos, juristas, dirigentes políticos, economistas, empresarios, medios de comunicación y sindicalistas para impulsar el intercambio entre candidatos a presidente que finalmente se realizó este domingo.
Las reglas del debate se definieron en las últimas semanas tras varias reuniones entre organizadores y candidatos. El resultado de esa negociación fue un formato altamente estructurado con instancias mínimas de intercambio.
Cada bloque temático comenzó con una introducción a cargo de un periodista
(Marcelo Bonelli, Luis Novaresio y Rodolfo Barili) que hicieron de moderadores y seguió con las exposiciones individuales de los candidatos (de no más de dos minutos y medio cada una).
Después de su exposición, cada candidato debió responder una o dos preguntas de uno de sus rivales. Tanto el orden de las exposiciones como los turnos para preguntar se sortearon previamente.